Microorganismos y enfermedades infecciosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

candida albicans

Tipo de célula Eucariota pluricelular estructura: pseudohifa, blastoconidos, clamidoconidos

Modo de infección por contacto sexual, manos o objetos infectados, transmisión vertical (Candidiasis genital)

Enfermedad Candidiasis pseudomembranosa (afta), candidiasis eritematosa aguda, candidiasis hiperplasica crónica, candidiasis eritematosa crónica y candidiasis mucocutanea crónico

Tratamiento candidasis oral: itraconazole 100mg al dia x2 semanas, 200mg al dia para la candidiasis esofágica por dos a tres semanas

Duración días (sistema inmune fuerte), semanas o meses (débil)

Órgano afectado ataca a la piel, vagina, pene, boca, esófago, vejiga y varios otros órganos internos.

Bacillus

ESTRUCTURA Poseen capsula de naturaleza polipeptídica o polisacárida o ambas, Son móviles por flagelos.

MODO DE INFECCIÓN Lesiones cutáneas, administración oral o por inhalación

ENFERMEDAD Anthracis

TRATAMIENTO Antibioticos (penicilina, la doxiciclina, ciprofloxacina). Inhalación: combinación de antibióticos (ciprofloxacina+ otro med) x 60 dias, Cutáneo: antibióticos orales, x 7 a 10 días. (doxiciclina y ciprofloxacina)

DURACIÓN Variable.

ÓRGANO AFECTADO Manos, cabeza y piernas, zonas descubiertas.

Clostridium

ESTRUCTURA No poseen capsula, presentan flagelos perítricos, puede móviles o inmóviles. Son anaerobias obligadas.

MODO DE INFECCIÓN Administración oral

ENFERMEDAD Botulismo

TRATAMIENTO limpieza quirúrgica en la herida. Refuerzo de vacuna. No vacunado, administrar antitoxina y toxoide.

DURACIÓN Variable.

ÓRGANO AFECTADO Nervios de la visión, deglución y la respiración.

MICROORGANISMO

Corynebacterium

TIPO DE CELULA Procariota

Estructura: Pleomórficos, pueden ser bacilos rectos o ligeramente curvos, en forma de mazo o basto, producen agrupaciones angulares o empalizada, aerobios, inmóviles, acapsulados, no esporulados.

Modo de infec: en personas no vacunadas, (más niños, ancianos, pacientes inmunodeficientes, y aquellos con dispositivos prostéticos (prótesis valvular cardíaca, shunts o catéteres)).

Enfermedad: Difteria, enfermedad aguda, contagiosa en la garganta.

Tratamiento Sueroterapia antitoxina

Duración incubación (1 y 4 dias), período prodrómico de 12 a 24 h.

Órgano afectado Amígdalas, la garganta, la nariz, el miocardio, las fibras nerviosas o la piel.

MICROORGANISMO

Cryptococcus neoformans y gattii.

TIPO DE CELULA EUCARIOTA

ESTRUCTURA Clase: Sporozoa Género: toxoplasma

MODO DE INFECCIÓN por inhalación, piel en sistema inmunitario débil.

ENFERMEDAD ulceración crónica bucal con granulomas o como nódulos violáceos. (encía, paladar duro y blando, faringe, mucosa oral y alvéolos postextracción.)

TRATAMIENTO Anfotericina B, Flucitosina, Fluconazol

DURACIÓN días (inmunodeficiencia severa hasta meses o años ÓRGANO AFECTADO Pulmones, Cavidad oral (ulceras crónicas)

MICROORGANISMO

Entamoeba gingivalis

TIPO DE CELULA EUCARIOTA

MODO DE INFECCION comer sustacias infectadas. (contacto directo con la saliva o utensilios para comer o beber agua).

ENFERMEDAD Caries dental, enfermedad periodontal, pulpitis, gangrenas, estomatitis ulceronecrotica, agrandamiento de la lengua, halitosis fétida, prurito a nivel gingival.

TRATAMIENTO Aplicación de solución yodo-povidona, debridacion, enjuagues bucales con clorhexidina y metronidazol para las infecciones bucales

DURACION De 5- 10 días

ORGANO AFECTADO En la cavidad bucal, en el interior de la bolsa gingival y en borde cervical, en los tejidos de las encías, rara vez amígdalas.

Microrganismo

Escherichia coli

Tipo de célula Procariotas

Estructura bacilos Gram negativos, la cubierta de E. coli consta de tres elementos: la membrana citoplasmática, la membrana externa y, entre ambas, un espacio periplásmico constituido por péptido-glucano.

Modo de infección consumir infect

Enfermedad infecciones intestinales y extra intestinales graves,

Tratamiento (diarrea, líquido). pilenefritis (cefalosporina endovenosa)

Duración 1.5 horas a 16 meses

Órgano afectado Intestino

Entradas relacionadas: