Microorganismos causantes de enfermedades bucales: Tipos, tratamientos y duración
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB
Microorganismos causantes de enfermedades bucales
Candida albicans
Tipo de célula
Eucariota pluricelular
Estructura
Pseudohifa, blastoconidios, clamidoconidios
Modo de infección
- Por contacto sexual
- Manos o objetos infectados
- Transmisión vertical (Candidiasis genital)
Enfermedad
- Candidiasis pseudomembranosa (afta)
- Candidiasis eritematosa aguda
- Candidiasis hiperplasica crónica
- Candidiasis eritematosa crónica
- Candidiasis mucocutanea crónica
Tratamiento
Candidiasis oral: itraconazole 100mg al día x 2 semanas, 200mg al día para la candidiasis esofágica por dos a tres semanas
Duración
Días (sistema inmune fuerte), semanas o meses (débil)
Órgano afectado
Ataca a la piel, vagina, pene, boca, esófago, vejiga y varios otros órganos internos.
Bacillus
Tipo de célula
Procariota
Estructura
- Poseen cápsula de naturaleza polipeptídica
- Son móviles por flagelos
Modo de infección
- Lesiones cutáneas
- Administración oral o por inhalación
Enfermedad
Anthracis
Tratamiento
- Antibióticos (penicilina, la doxiciclina, ciprofloxacina)
- Inhalación: combinación de antibióticos (ciprofloxacina + otro medicamento) x 60 días
- Cutáneo: antibióticos orales, x 7 a 10 días (doxiciclina y ciprofloxacina)
Duración
Variable
Órgano afectado
Manos, cabeza y piernas, zonas descubiertas
Clostridium
Tipo de célula
Procariota
Estructura
- No poseen cápsula
- Presentan flagelos perítricos, pueden ser móviles o inmóviles
- Son anaerobias obligadas
Modo de infección
Administración oral
Enfermedad
Botulismo
Tratamiento
- Limpieza quirúrgica en la herida
- Refuerzo de vacuna
- No vacunado, administrar antitoxina y toxoide
Duración
Variable
Órgano afectado
Nervios de la visión, deglución y la respiración
Corynebacterium
Tipo de célula
Procariota
Estructura
- Pleomórficos, pueden ser bacilos rectos o ligeramente curvos, en forma de mazo o basto
- Aerobios, inmóviles, acapsulados, no esporulados
Modo de infección
En personas no vacunadas (más niños, ancianos, pacientes inmunodeficientes, y aquellos con dispositivos prostéticos [prótesis valvular cardíaca, shunts o catéteres])
Enfermedad
Difteria, enfermedad aguda, contagiosa en la garganta
Tratamiento
Sueroterapia antitoxina
Duración
Incubación (1 y 4 días), período prodrómico de 12 a 24 h
Órgano afectado
Amígdalas, la garganta, la nariz, el miocardio, las fibras nerviosas o la piel
Cryptococcus neoformans
Tipo de célula
Eucariota
Estructura
- Clase: Sporozoa
- Género: Toxoplasma
Modo de infección
Por inhalación, piel en sistema inmunitario débil
Enfermedad
Ulceración crónica bucal con granulomas o como nódulos violáceos (encía, paladar duro y blando, faringe, mucosa oral y alvéolos postextracción)
Tratamiento
- Anfotericina B
- Flucitosina
- Fluconazol
Duración
Días (inmunodeficiencia severa) hasta meses o años
Órgano afectado
- Pulmones
- Cavidad oral (úlceras crónicas)
Cryptococcus gattii
Tipo de célula
Eucariota
Estructura
Ameba
Modo de infección
Inhalación del hongo a través del aire
Enfermedad
Criptococosis
Tratamiento
- Antifúngicos (antimicóticos)
- Examen de fluidos y tejidos corporales
Duración
De 2 a 14 meses después de la exposición
Órgano afectado
- Pulmones
- Cavidad bucal
- Sistema Nervioso Central
Cochliomyia hominivorax
Tipo de célula
Eucariota
Estructura
- Tubérculos
- Espiráculos posteriores
- Lóbulos anales
- Cabeza
- Espiráculo anterior
Modo de infección
- Enfermedad periodontal
- Sepsis oral
- Ingesta de larvas
Enfermedad
Miasis oral
Tratamiento
- Remoción de larvas
- Ivermectina
- Escabicida y antiparasitarios
Duración
De 12 a 24 horas
Órgano afectado
- Mucosa
- Paladar
- Periodonto
Histoplasma capsulatum var. capsulatum
Tipo de célula
Eucariota
Estructura
Hongo dimórfico térmico
Modo de infección
Inhalación de los microconidios
Enfermedad
Histoplasmosis diseminada
Tratamiento
- Antifúngicos (antimicóticos)
- Amphotericin B liposomal intravenosa
Duración
De 2 a 3 semanas
Órgano afectado
- Mucosa bucal
- Presencia de fiebre, tos, dolor de pecho
Entamoeba gingivalis
Tipo de célula
Eucariota
Modo de infección
Ingesta de sustancias infectadas (contacto directo con la saliva o utensilios para comer o beber agua)
Enfermedad
- Caries dental
- Enfermedad periodontal
- Pulpitis
- Gangrenas
- Estomatitis ulceronecrótica
Tratamiento
- Aplicación de solución yodo-povidona
- Debridación
- Enjuagues bucales con clorhexidina y metronidazol para las infecciones bucales
Duración
De 5 a 10 días
Órgano afectado
En la cavidad bucal, en el interior de la bolsa gingival y en borde cervical, en los tejidos de las encías, rara vez amígdalas