Micrófonos: Tipos, Características y Funcionamiento Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Etapas de un Micrófono

Etapa de entrada: Suministra la señal.

Etapa de tratamiento electrónico: Se encarga de adecuar la señal de sonido que suministra la fuente de sonido.

Etapa de salida: Convierte la señal eléctrica tratada en la etapa de procesamiento en otro tipo de señal, formada por altavoces.

Características Clave de los Micrófonos

Sensibilidad: Relación entre la presión sonora recibida por el micrófono y la tensión generada a su salida.
Fidelidad / Respuesta en frecuencia: Indica la variación de la sensibilidad con respecto a la frecuencia.
Directividad: Variación de sensibilidad de un micrófono en función de la dirección de propagación del sonido incidente respecto a su eje.

Tipos de Directividad

Omnidireccional: Tipo de micrófono que capta el sonido de manera uniforme en todas las direcciones, por lo que su sensibilidad no varía con el ángulo de incidencia de la onda sonora.
Bidireccional: Máxima sensibilidad al sonido que proviene de la parte frontal y su opuesta, disminuyendo en los laterales.
Unidireccionales: Muy buena sensibilidad a los sonidos que proceden de puntos de delante del micrófono, atenuando los sonidos procedentes de la parte posterior.
  • Cardioide: Ya que tiene forma de corazón. Tipo de micrófono muy direccional.
  • Hipercardioide: Es más direccional que el cardioide, ya que tiene una sensibilidad muy grande en el eje principal.
  • Supercardioide: Tipo intermedio entre cardioide y el bidireccional, ya que su sensibilidad no es nula en la parte posterior.
Impedancia interna: Se busca que el micrófono tenga la menor impedancia de salida posible y la entrada del amplificador la más grande posible.
Micrófono en alta impedancia: Tienen una impedancia de salida muy grande (1 KOhm) y con un valor de tensión de salida alto entre 10mV y 30 mV. Debido a que las pérdidas de transmisión son elevadas.
Baja impedancia: Impedancia de salida de 100 y 600 Ohm y tiene una tensión de salida entre 0,5 mV y 2 mV y se puede utilizar con cables de gran longitud.
Ruido de fondo: Es la señal eléctrica que se genera a su salida cuando no existe presencia de señales en su entrada.
Distorsión: Cuando la señal que entra es distinta a la que sale, referente a la forma.


Tipos: Transductor acústico-mecánico / Transductor mecánico-eléctrico.
Según su funcionamiento: Micrófono de presión, de gradiente de presión y de presión y gradiente.
Según transductor (mecánico-eléctrico): Electromagnéticos: Se basa en la inducción electromagnética para generar la señal eléctrica proporcional al movimiento del diafragma. Micrófono dinámico (bobina móvil): (No les afecta la alimentación fantasma). Genera una tensión inducida en el extremo de la bobina que se mueve por el imán permanente debido a la presión acústica que ejerce sobre ella. Su frecuencia es aceptable en toda la banda audible, es económico y no necesita alimentación eléctrica. Micrófono de cinta: (Se puede dañar si le suministras alimentación fantasma). Mismo funcionamiento que los dinámicos pero tienen menor sensibilidad que los micrófonos de bobina. Electroestáticos: Se basan en las propiedades de los condensadores para almacenar energía eléctrica (micrófono electret). Micrófono de condensador: Se basa en un condensador plano de placas paralelas, una de ellas es fija y la otra tiene una membrana móvil que capta la onda sonora. Gran sensibilidad, respuesta plana en frecuencia y buena relación entre señal/ruido. Necesita una tensión externa para su correcto funcionamiento (alimentación fantasma). Micrófono electret: Igual que el de condensador pero la placa fija se realiza con un polímero polarizado eléctricamente. Piezoeléctrico: Proporciona presión sobre un material piezoeléctrico. Genera una tensión eléctrica de salida. Otros: Carbón.
Fenómenos asociados a los micrófonos: Efecto proximidad / Ruido de vibración / Efecto Larsen.
Conectores: Canon (XLR), Jack->3,5 / 6,3 / 2,5

Entradas relacionadas: