Micrófonos: Tipos, Características, Conectores y Aspectos Técnicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Tipos de Micrófonos y sus Principios de Funcionamiento
Micrófono Electroestático
En este tipo de micrófono, la onda de presión acústica, emitida por una fuente sonora externa, ejerce una fuerza sobre el diafragma. Esta fuerza provoca que el diafragma se mueva a cierta velocidad.
Micrófono Piezoeléctrico
Las ondas sonoras hacen vibrar el diafragma. El movimiento de este último causa, a su vez, el movimiento del material contenido en su interior (como cuarzo o carbón). La fricción entre las partículas de este material genera una tensión eléctrica sobre la superficie del mismo.
Micrófono Dinámico
Se basa en la vibración de un conductor, por el cual circula corriente, dentro de un campo magnético fijo. Este principio se fundamenta en la inducción magnética.
Micrófono Magnético
Funciona según el principio de resistencia magnética variable de un circuito magnético.
Componentes Clave de un Micrófono
TAM (Transductor Acústico-Mecánico)
Se encarga de convertir las variaciones de presión sonora en vibraciones de un elemento móvil.
TME (Transductor Mecánico-Eléctrico)
Convierte la vibración del elemento móvil en variaciones de tensión y corriente en la parte eléctrica del micrófono. Este transductor determina la sensibilidad del micrófono y su adaptación eléctrica a las etapas de entrada a las que está conectado.
Características Técnicas de los Micrófonos
Sensibilidad
Es un factor numérico que indica la conversión entre la presión acústica incidente en el micrófono y la tensión eléctrica proporcionada en sus terminales, a través de un circuito eléctrico. Permite detectar ondas o señales de forma más precisa.
Fórmula de la Sensibilidad (dB):
dBsensibilidad = 20log (Sensibilidad / Referencia)
Tipos de Conectores de Audio
XLR
Permite realizar conexiones de microfonía balanceada, tanto para señales de micrófono como para señales de línea. Es un conector muy robusto y resistente.
JACK (6.3 mm estéreo)
Es un estándar en la conducción de audio, muy resistente y utilizado en instalaciones profesionales de audio y micrófonos.
RCA
Conector utilizado para entradas y salidas de línea (por ejemplo, en mesas de mezclas). El conector macho se encuentra en los cables, y el conector hembra en el equipo.
Línea Balanceada
En una línea balanceada, dos hilos transportan la corriente de audio (el activo y el retorno). Estos hilos están protegidos por una malla que no transporta corriente de audio, sino que tiene una función protectora. El activo y el retorno están entrelazados y ocupan la misma posición en el espacio. De esta forma, si un campo electromagnético se induce en ellos, lo hará en igualdad de condiciones. La etapa de entrada debe disponer de un transformador balanceado.
Sistemas de Altavoces
Bass Reflex
Este sistema utiliza una caja acústica con una ventana (puerto). Posee una serie de parámetros que se ajustan para que una frecuencia determinada se convierta en la frecuencia de resonancia de la caja. De esta manera, se complementa la acción del altavoz.
Pantalla Infinita
Radia sonido tanto por la parte delantera como por la trasera de su diafragma. Evita que el sonido radiado por la parte trasera alcance el aire libre.
Distorsión en Micrófonos
La distorsión se refiere a la aparición de variaciones en la forma de onda eléctrica que no estaban presentes en la onda acústica de entrada. Se clasifica en:
- Distorsiones Internas: Relacionadas con la respuesta en frecuencia y los transistores.
- Distorsiones Externas: Ocasionadas por condiciones de uso, como sobrecarga de tensión, "popping" (ruidos explosivos) y ruido de viento.