Microchip que se encarga de controlar el flujo de bits por la placa base

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

El dispositivo de cálculo más antiguo que se conoce es el ábaco. Los griegos empleaban tablas para contar en el siglo V antes de Cristo o Tal vez antes. El ábaco esta constituido por una serie de hilos con cuentas Ensartadas en ellos.

BLAISE PASCAL en 1639 crea una sumadora mecánica, llamada la Pascalina de sumar, parecida a los cuenta kilómetros que utilizan en la Actualidad los automóviles. En

1673 LEIBNITZ diseña y construye una máquina mecánica para Realizar cálculos aritméticos. El sistema diseñado por Leibnitz se usaría en Posteriormente para fabricar calculadoras mecánicas.

GENERACIONES

A mediados del Siglo XX aparecen los ordenadores de 1a Generación, estaban creados a base de válvulas electrónicas por lo que Tenían gran tamaño, se estropeaban con facilidad y consumían gran cantidad de Energía.

Hacía el año 1950, aparecen los transistores: los Ordenadores basados en el empleo de transistores se consideran de 2ª Generación.

 A finales de los años 50 se construye el prototipo o primer circuito integrado a base de materiales Semiconductores. Estos semiconductores van a sustituir a los transistores, Dando lugar a los ordenadores de 3ª generación.

En el año 1971, se introduce el microchip, con las mismas Carácterísticas que el circuito integrado, pero más pequeño, con lo que se Mejora la calidad y la velocidad de las operaciones que realiza el ordenador.
La aparición del microchip da lugar alos ordenadores de 4a generación.

HARDWARE

El hardware de un ordenador está constituido,básicamente, Por la CPU que se encarga de procesar los datos, la memoria, que almacena la información Que se está procesando, los resultados y otra información que puede utilizar el Ordenador en algún momento; los periféricos de entrada y salida, que permiten El intercambio de datos o información con el exterior, y los dispositivos de Almacenamiento, que guardan la información de forma permanente.

CPU

Es un microprocesador que controla todas las tareas y Procesos que se realizan en el ordenador; como movimiento de datos, operaciones Aritméticas y lógicas y de control de flujo de la ejecución. Se construye en un único circuito integrado. Los microprocesadores actuales son: Intel Pentium Celeron, Intel Core Dúo, Intel Core II Dúo, AMD Sempron, AMD Athlon, AMD AM2. La Carácterística principal de un microprocesador es la velocidad. La velocidad de Un ordenador está en relación directa con la velocidad del microprocesador, o Lo que es lo mismo, depende de la cantidad de instrucciones que este puede Ejecutar en un segundo. La velocidad se mide en hertzios (1 hertzio indica que Se realiza una operación cada segundo, 1 KHtz.=1000 Hz- indica que se realizan 1000 operaciones por segundo).

La CPU está formada por la unidad aritmético-lógica, que es La que realiza los procesos, la unidad de control, encargada de seleccionar las Instrucciones que se deben ejecutar, proporcionar los datos adecuados a la Unidad aritmético-lógica, y enviar las señales de control a todos los Dispositivos para que el proceso se realice correctamente, y por el registro, Una memoria de alta velocidad y poca capacidad que permite guardar Transitoriamente y acceder a valores muy usados, generalmente en operaciones Matemáticas.

MEMORIA

La memoria es un dispositivo que sirve para almacenar la Información. En los dispositivos de memoria se realizan dos tipos de Operaciones: 1. Obtener la información que hay almacenada (lectura). 2. Guardar O almacenar nueva información (escritura).

Memoria Principal:


La memoria Principal es la más importante del ordenador. Se Encuentra conectada directamente al microprocesador, de forma que este accede De forma rápida para realizar sus procesos. Está formada por circuitos Integrados y por ella pasan todos los datos con los que trabaja el Microprocesador o CPU.

 La Memoria RAM.- (Random Access Memory). Esta es realmente la memoria con la que trabaja El microprocesador, es un tipo de memoria de ordenador a la que se puede Acceder aleatoriamente, (se puede acceder a cualquier byte de memoria sin Acceder a los bytes precedentes). Es una memoria volátil, es decir, que pierde Su contenido cuando se apaga el equipo. Se presenta en forma de módulos que se Insertan en las ranuras de memoria de la placa base.

 La Memoria ROM.- (Read Only Memory) o Memoria de sólo ectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los Programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La Mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos Miles de bytes). Al contrario que la memoria RAM, la memoria ROM no es volátil, Permanece en el ordenador aunque este se apague.

 La Memoria caché.- Es un tipo de memoria RAM mucho más rápida que la convencional. Su misión es almacenar información, Pero, en este caso, la memoria caché dispondrá de las instrucciones o datos que Acaba de utilizar, o vaya a utilizar el microprocesador. Se encuentra situada Entre el microprocesador y la memoria RAM y puede ser de dos tipos: Externa o De segundo nivel (situada en la placa base); Interna o de primer nivel (situada En el interior delmicroprocesador y más cara que la externa).

 La Memoria RAM CMOS.- (Complementary Metal Oxide Semiconductor Random Access Memory). Es una pequeña cantidad de Memoria incorporada en un chip de la placa base, cuya función es almacenar Parte de la configuración del sistema: información del reloj (fecha y hora) y Datos de configuración de algunos periféricos.

Memorias Secundarias:


Se trata de dispositivos Externos, aunque algunos puedan estar incluidos en la caja del ordenador. Su Misión es almacenar de forma permanente programas y datos en dispositivos de Gran capacidad. Según la tecnología de almacenamiento que utilizan existen tres Tipos:

1.- Magnética.- Cintas magnéticas, discos magnéticos (antiguos disquetes) y discos duros

2.- Óptica.- CD, DVD, Blu-ray

3.- Flash.- Memorias USB (Pendrive), Tarjetas SD, microSD

Entradas relacionadas: