Microbiología: El mundo invisible que nos rodea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

¿Qué es un microbio?

Dentro de las formas de vida, los microbios son de las más pequeñas que hay: organismos unicelulares tan pequeños que millones pueden caber en el ojo de un alfiler. Pero, ¿qué es un microbio en realidad? Los microbios son también la forma más antigua de vida y sin ellos no podríamos vivir en la Tierra. ¿Por qué son tan importantes? Te invito a que sigas leyendo para averiguarlo.

Un microorganismo, también llamado 'microbio' (del griego científico μικρόβιος [microbios]; de μικρός [micrós], "pequeño", y βίος [bíos], ‘vida’;1ser vivo diminuto), es un ser vivo, o un sistema biológico, que solo puede visualizarse con el microscopio. Son organismos dotados de individualidad (unicelulares) que presentan, a diferencia de las plantas y los animales superiores, una organización biológica elemental. La disciplina científica que estudia los microorganismos es la Microbiología.

El concepto de microorganismo es operativo y carece de cualquier implicación taxonómica o filogenética, dado que engloba organismos unicelulares heterogéneos, no relacionados evolutivamente entre sí, tales como bacterias (procariotas), protozoos (eucariotas, algunos filum de algas) y hongos unicelulares. Incluye también entidades biológicas acelulares de tamaño ultramicroscópico (visibles con microscopio electrónico) como virus y priones, que también se incluyen en el campo de estudio de la Microbiología.

Los microbios tienen múltiples formas y tamaños. Si un virus de tamaño promedio tuviera el tamaño de una pelota de tenis, una bacteria sería del tamaño de media cancha de tenis y una célula eucariota sería como un estadio entero de fútbol.2

Algunos microorganismos son patógenos y causan enfermedades a personas, animales y plantas, algunas de las cuales han sido un azote para la humanidad desde tiempos inmemoriales. No obstante, la inmensa mayoría de los microbios no son en absoluto perjudiciales y bastantes juegan un papel clave en la biosfera al proporcionar oxígeno (algas y cianobacterias), y, otros, descomponer la materia orgánica, mineralizarla y hacerla de nuevo accesible a los productores, cerrando el ciclo de la materia.

La importancia de los microbios

Los fósiles de microbios más antiguos datan de 3.5 billones de años, cuando la Tierra estaba cubierta por océanos que regularmente llegaban al punto de ebullición. Los microbios estaban en el planeta mucho antes de la existencia del primer dinosaurio y, probablemente, sin ellos no podríamos comer, respirar, vivir: entender a los microbios nos permite entender todo lo que ha pasado en la Tierra hasta ahora y lo que pasará.

Entradas relacionadas: