Microbiología e Inmunología Oral: Diagnóstico de Infecciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Microbiota Oral

Lactilobacillus spp, resistentes a vancomicina. Algunas de las especies de Actinomyces spp. habitantes de la boca humana son: A. odontolyticus, A. naeslundii (A. viscosus) y A. israelii.

Agentes Antimicrobianos

Los agentes antimicrobianos más usados en clínica son clohexidina y alexidina.

Vacunación e Inmunización

Se puede usar Streptococcus mutans como agente inmunógeno (inmunización activa, anticuerpos fabricados por el mismo cuerpo). Tipos de vacunas:

  • Bacterias inactivadas (microorganismo muerto)
  • Bacterias atenuadas (microorganismo vivo pero no capaz de enfermar)
  • Antígenos específicos

Se han purificado antígenos presentes en la superficie de S. mutans:

  1. Antígeno I/II
  2. GTF (Glicosiltransferasas)
  3. GBP (Proteínas que unen Glucanos)
  4. Polisacáridos serotipo específicos

IgF: Fluido crevicular gingival. Inmunización mediante la incorporación de anticuerpos preformados (duran poco). Utilización de plantas transgénicas que producen anticuerpos monoclonales secretorios (“planticuerpos”).

Infecciones

Infección Endodóntica

Vías de infección:

  • Canalículos dentinarios (dentina cariada o cortada)
  • Comunicación directa (caries profunda o traumatismo)
  • Foramen apical (Anacoresis, pieza subyacente)

Procedimiento para el diagnóstico:

  1. a) Tomar pulpa infectada y depositar en Tioglicolato (Transporte). b) Aspirar y transportar en tubo de hemocultivo.
  2. Siembra en Agar Sangre HM (37ºC anaerobiosis 7 a 10 días) - Lactilobacillus - anaerobio estricto.
  3. Siembra en Agar Sangre (37ºC capnofilia 2 a 5 días) - Actinomyces.
  4. Siembra en agar Sabouraud (28ºC aerobiosis 7 a 14 días) - hongos levaduras.

Identificación de Staphylococcus y Enterococcus

  • Anaerobios: Rapid 32A (API anaerobios).
  • Capnofílicos: i) Lactobacillus spp. Api 50 CHL. ii) Streptococcaceae: Agar Sangre (hemólisis y fermentación de azúcares).
  • Hongos: Morfología Macro y Microscópica.

Comprobar Esterilidad

  1. Cono papel húmedo: 1. Colocar el conito en medio “Stuart” o similar. 2. Siembra en Medios: i) Mac Conkey ii) Sangre iii) Chocolate o Sangre HM NADH (anaerobiosis). 3. Antibiograma.
  2. Cono papel seco: GUNA 1. Tomar exudado con tórula y depositar en medio de transporte para anaerobios. 2. Gram directo, presencia de abundantes a) bacilos fusiformes - Fusobacterium spp. b) espiroquetas– Borrelia spp. c) PMN --> las 3 sensibles a penicilina y clindamicina.

Infección Estreptocócica (S. pyogenes)

Infección localizada, eritema difuso, congestión y edema con sangrado de encías, fiebre escarlatina (infección secundaria, sin tratamiento, asintomática). Características del microorganismo: capsulado, inmóvil, no esporulado, exigente para cultivar (medio enriquecido y baja P° O2), agar sangre a 25 a 45°C grupo A, anaerobio facultativo, catalasa -, beta hemólisis; Suceptible a Bacitracina. Aislamiento: muestra con tórula, poner en medio Stuart o Amies, test de látex, siembra en agar sangre = hemólisis beta, sensibilidad a bacitricina, test PYR (confirmatorio) y antibiograma.

Infección Gonocócica (Neisseria gonorrhoeae)

Cubiertas por exudado fibrino-purulento (por resistencia a neutrófilos). Características del microorganismo: diplococo (grano café) gram -, inmóvil y no esporulado, no sobreviven en el ambiente, aerobios estrictos, catalasa y oxidasa +, sensible a cefalosporina y azitromicina. Aislamiento: frotis con tórula y gram directo (muchos PMNN), muestra con tórula poner en medio JEMBEC o Gono-Pak, sembrar en agar Thayer Martin Modificado o agar Martin Lewis a 35° por 18-24 hrs en 5% CO2 (incluye antibióticos para evitar crecimiento de otros microorganismos), detección de antígenos y DNA (kits comerciales).

Infección Sifilítica (Treponema pallidum)

  • Etapa primaria: 1 mes después de la transmisión por boca, úlcera indolora (chancro duro sifilítico), sin tratamiento desaparece.
  • Etapa secundaria: manifestación sistémica, placas mucosas o sifilíticas, gripe, exantema generalizado, pueden o no estar en boca, sin tratamiento desaparece.
  • Etapa terciaria: localizada (según donde ataca), puede o no estar en boca, en piel = goma sifilítico.

Características del microorganismo: espiroqueta gram -, movible (flagelo periplasmático), microaerofílico, hialuronidasa (penetra tejidos). Detección: análisis microbiológico; 1. Limpiar zona afectada (gasa y suero) hasta que aparezca exudado seroso, detección por microscopía de campo oscuro o fluorescencia (se mezcla con anticuerpo fluorescente DFA-TP) libres de eritrocitos y otros microorganismos. 2. Muestras de líquido cefalorraquídeo, sangre y suero (muestra en tubos de hemocultivo con EDTA o PCR).

Infección Tuberculosa (Mycobacterium tuberculosis)

Generalmente secundaria a tuberculosis pulmonar, úlcera dolorosa irregular de aspecto sucio. Características del microorganismo: bacilos rectos poco curvos, sin gram, envoltura con ceras, glicoproteínas y glicolípidos, aerobios, no móvil ni esporulado, resistente al frío y desecación, dosis infectiva 50% = menos de 10 bacterias. Aislamiento: muestra de esputo y al microscopio con tinción alcohol-ácido resistente o Ziehl Neelsen, cultivar en Lowenstein Jensen (6-8 semanas) 35-37°C en 10% de CO2. Muestra de tejido de 1gr, se lleva a suero fisiológico estéril, disgregar y centrifugar, frotis, baciloscopia y cultivo como en el esputo.

Actinomicosis

Causada por Actinomyces, abscesos crónicos (cervicofacial, abdominal, torácica, cutánea) destructivos del tejido conectivo. Características del microorganismo: bacilos variables gram +, anaerobios (capnofílicos), sacarolíticos, no móvil ni esporulado, ácido succínico y láctico como producto de fermentación. Aislamiento: frotis y gram directo (observación de gránulos de azufre en pus = lo más cercano a una colonia), aspirar secreción purulenta y transporte en medio para anaerobios, cultivo en BHI, agar sangre, AS con polimixina E y ácido nalidíxico en anaerobiosis a 37°C por más de 48 hrs y Rapid 32A.

Parotiditis Bacteriana

Causada por: Staphylococcus aureus, Streptococcus hemolíticos y no hemolíticos, Streptococcus pneumoniae. Aislamiento: frotis y gram directo (cocaceas gram +), aspirar secreción purulenta y transporte en medio Amies, cultivo en Agar sangre 37ºC por 24 a 36 h en aerobiosis y 5% CO2, esquema de identificación y antibiograma.

Osteomielitis

Aislamiento:

  1. Frotis y gram directo.
  2. Aspirar secreción purulenta y transporte para anaerobios, según el gram:
    • Bacilos y cocaceas gram -: Agar Mac Conkey en aerobiosis a 37°, API 10s (Salmonella, Escherichia). Agar sangre hemina menadiona o chocolate en anaerobiosis y capnofilia a 37° de 4 a 15 días, Rapid 32A (Haemophilus, Veillonella).
    • Bacilos gram +: Agar sangre en aerobiosis y anaerobiosis a 37°, tinción de esporas (Bacillus, Listeria).
    • Cocaceas gram +: Agar sangre en aerobiosis y anaerobiosis a 37°, esquema de identificación (Staphylococcus, Streptococcus). Mycoplasma, Mycobacterium, hongos y parásitos.
  3. Antibiograma.

Entradas relacionadas: