Michel Foucault: Poder, Biopolítica y Disciplina en la Sociedad Moderna
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 4,09 KB
Conceptos Fundamentales de Michel Foucault: Poder, Biopolítica y Disciplina
El Poder en la Filosofía de Foucault
Michel Foucault revolucionó la comprensión del poder, alejándose de las concepciones tradicionales para proponer una visión más compleja y reticular. Para Foucault, el poder no es una posesión, sino un conjunto de relaciones que se encuentran instaladas y atraviesan toda la sociedad.
Características del Poder Foucaultiano:
- El poder es un conjunto de relaciones de fuerza que se encuentran instaladas reticularmente al interior de la sociedad.
- Se caracteriza por venir "de abajo" y atravesar toda relación social, siendo una red múltiple y sin centro.
- Se ejerce en cualquier relación donde unas personas poseen más fuerza que otras para condicionar sus conductas.
- Supone múltiples relaciones de fuerza que forman una red al interior de la sociedad.
- En ambos casos (disciplinario y biopolítico), el poder se ejerce en espacios cotidianos, como la escuela y la familia.
- Las relaciones de poder suponen la existencia de la resistencia.
Concepciones del Ejercicio del Poder:
- En una concepción positiva, el poder condiciona las conductas y los comportamientos de los sujetos a través de las tecnologías de poder.
- En una concepción negativa, el poder prohíbe las expresiones políticas de las resistencias a través del sistema jurídico-penal.
- El poder soberano castiga los comportamientos que se ubican fuera de la ley a través del sistema jurídico-penal.
El concepto de poder de Foucault permite pensar las tecnologías modernas de ejercicio de poder, más allá del castigo y la sanción.
Biopolítica: Control sobre las Poblaciones
La biopolítica es una tecnología de poder que se ejerce sobre las poblaciones para controlarlas mediante mecanismos de regulación y seguridad.
Características de la Biopolítica:
- Se ejerce en función de un criterio de normalidad establecido estadísticamente.
- Se ejerce regulando procesos poblacionales.
- Trabaja sobre el territorio y regula sin normas prefijadas.
- Se ejerce sobre las poblaciones.
Tecnologías Disciplinarias y la Anatomopolítica
La conformación de los sujetos modernos se da a través de las tecnologías disciplinarias, que Foucault también denomina anatomopolítica.
Características de la Anatomopolítica (AP):
- Prescribe a partir de normas preexistentes.
- Se ejerce sobre los cuerpos.
- Se ejerce moldeando la conducta de los individuos.
- Se ejerce en espacios cerrados y artificiales.
El lugar de constitución de los sujetos modernos son los microespacios de disciplinamiento.
Foucault vs. Weber: Una Diferencia en la Comprensión del Poder
Foucault podría criticarle a Weber que piensa la dominación como una distribución binaria en la que un grupo tiene el poder (dominantes) y los otros carecen de él (dominados). Dicho de otro modo, Weber concibe que el poder está concentrado en un foco único, que son las personas que mandan.
También podría criticarle que sigue atado a una visión jurídica del poder, porque la dominación supone la idea de que las personas que tienen poder son las que cuentan con autoridad para dar órdenes, es decir, que el poder se ejerce a través de mandatos, leyes, normativas, reglamentos, etc.
Para Foucault, el concepto de poder significa las múltiples relaciones de fuerzas que atraviesan todo el campo social. Como tales, no se ubican entonces en una institución determinada, como el Estado. Tampoco pueden identificarse únicamente con la ley y el uso de la violencia física. Al tratarse de relaciones, el poder tampoco puede identificarse con un bien o un recurso que un grupo posee y del cual otro grupo estaría desposeído.