Mezclas, soluciones, dispersiones y suspensiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Mezclas

1.Solución (homogéneas)

2.Dispersión (heterogéneas)

3.Suspensión (heterogéneas)

Solución:


mezcla homogénea que consta De dos partes

A)Soluto: Sustancia que se disuelve. “Menor cantidad”

B)Solvente: Sustancia que disuelve. Un Fluido. “Mayor cantidad”

-Solvente universal à agua

-No se separa la mezcla, es estable

-Traslúcidas

-Partículas del soluto forman la sustancia

Dispersiones:


mezcla heterogénea entre Sustancias insolubles o “parcialmente solubles”. 2 fases:

A)Fase dispersa: Partículas de mayor Tamaño que en la solución no precipitan. Se dispersan

B)Fase dispersante: Sustancia en la que Se dispersan las partículas

-Presentan fenómeno denominado Tyndall, un haz de Luz permite observar partículas de la fase dispersa

-Se denominan coloides


F. Dispersa

F. Dispersante

Tipo Coloide

Ejemplo

Sólido

Sólido

Sol sólido

Gemas – caucho

Sólido

Líquido

Gel

Plasma sanguíneo

Sólido

Gas

Humo

Polvo en aire

Líquido

Sólido

Emulsión sólido

Mantequilla

Líquido

Líquido

Emulsión

Mayonesa – leche

Líquido

Gas

Aerosol

Nubes

Gas

Sólido

Espuma sólida

Bombones

Gas

Líquido

Espuma

Crema Batida

Suspensión

-Mezcla heterogénea

-Consta de 2 fases: dispersa y dispersante

-El tamaño de la partícula de la fase dispersa es Mayor que en la dispersión

-Tiende a precipitarse (se sedimenta)

-Ejemplo: sustancias que digan “agítese antes de Usar”

Concentración

-Cantidad de sustancia (soluto) que se encuentra Disuelta en un determinado volumen

1.Diluida

2.Saturada

3.Sobresaturada

Para disolver más Soluto en un solvente, debe de aumentar la temperatura o la presión


Propiedades coligativas

-Modificación de las propiedades de la mezcla Debido a la cantidad de soluto presente

-A mayor soluto (mayor concentración)
Mayor será La modificación

A)Aumento del punto de ebullición

B)Disminución del punto de congelación

C)Aumento de la presión osmótica

Ácido y bases

-

Arrhenius

A)Ácido: sustancia que en solución acuosa Libera iones hidrógeno (H+)

HCl à H+ + Cl

-

B)Base: sustancia que en solución acuosa Libera iones de oxidrilo (OH-)NaOH à Na + OH

-

Bronsted –

Lowry

A)Ácido: sustancia que al reaccionar dona Protones (H+)

B)Base: sustancia que al reaccionar acepta Protones (H+)

            NH3 + H2O à NH4 + OH-

PH: potencial de hidrógeno

-Soren Sorensen

-Parámetro del grado de acidez o alcalinidad de Una sustancia

-Modo simple de expresar la concentración de H+

-Se obtiene a partir de la constante de Ionización del agua (1x10-14 M)

Reacciones de Neutralización

-Reacciones que se producen entre un ácido (hidrácido u oxácido) con un hidróxido

-Se produce en ellas una sal (binaria u oxisal) y Agua 

HCl + NaOH à NaCl + H2O

H2SO4 + 2NaOH à Na2SO4 + 2H2O

Titulación Ácido – Base

a)Procedimiento mediante el cual se determina la Concentración de una solución (ácido o base) con otra de concentración conocida

B)Se aprovecha la naturaleza de la reacción de Neutralización

C)Se apoya con una sustancia indicadora, cambia de Color según el pH de la solución en que se añade

-Se utiliza la normalidad

Entradas relacionadas: