Metrología y Producción de Roscas y Engranajes Industriales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Verificación de Roscas con Calibres de Tolerancias
Durante la elaboración en el taller, en los controles de recepción, y cuando se trata de roscas corrientes que requieren una aproximación de 0.01 mm en la medición, la comprobación se realiza con calibres "pasa" y "no pasa", tanto lisos como roscados. Se utilizan calibres de herradura para tornillos y de tampón para las tuercas. Con este sistema se pretende identificar los roscados que se encuentran dentro y fuera de los límites de tolerancia especificados y materializados en los calibres de tolerancias o calibres límite.
Características a Controlar en Roscas:
- Diámetro de núcleo.
- Diámetro medio.
- Diámetro exterior.
Ruedas Dentadas: Conceptos Fundamentales
Definición de Rueda Dentada:
Las ruedas dentadas son, en general, cilindros con dientes que permiten, cuando giran, transmitir el movimiento de rotación entre árboles o ejes colocados a una distancia relativamente reducida entre sí.
Formas de Ruedas Dentadas:
- Cilíndricas
- Cónicas
Partes de una Rueda Dentada:
- Cubo
- Cuerpo
- Corona
Métodos de Fabricación de Ruedas Dentadas:
Las ruedas dentadas se pueden fabricar por:
- Moldeo
- Forja
- Tallado
Tipos de Tallado:
- Tallado Sucesivo:
- Fresa de forma.
- Tallado por Generación:
- Por generación mediante un útil cremallera.
- Por generación con un útil piñón.
- Tallado Progresivo.
Tipos de Ruedas Dentadas:
- Ruedas Cilíndricas:
- Dentado recto
- Dentado helicoidal
- Dentado especial
- Ruedas Cónicas:
- Dentado recto
- Dentado helicoidal
- Dentado especial
- Cremallera:
- Dentado recto
- Dentado helicoidal
- Corona - Tornillo Sinfin.
Medición y Control de Ruedas Dentadas
Cómo se Mide el Espesor del Diente:
El espesor del diente es la longitud del arco de circunferencia comprendido entre los flancos del diente, medido sobre la circunferencia primitiva.
Método del Calibre con Doble Nonio:
Mediante este instrumento podemos medir simultáneamente ambas dimensiones. El calibre con doble nonio está formado por una regla fija con su nonio y una regla móvil ortogonal a la primera y también dotada de nonio. Puesto que el espesor del diente debe medirse sobre la circunferencia primitiva, hay que situar la regleta de forma que los picos abarquen el diente sobre dicha circunferencia.
Palpadores Regulables:
Otro sistema para determinar el espesor del diente emplea un comparador anclado a un cuerpo que presenta dos palpadores con posibilidad de regulación.
Control del Perfil del Diente:
Un método empleado consiste en la utilización de un disco cuyo diámetro es igual al de la circunferencia base de la rueda a comprobar, y de una regla que se apoya sobre el disco de forma tangente y se hace girar en torno a un punto.
Comprobación de la Excentricidad:
- Mediante reloj comparador y cilindros calibrados.
- Por engrane contra una rueda patrón.