Metrología Industrial: Conceptos, Instrumentos y Patrones de Medición de Precisión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Fundamentos Esenciales de la Metrología
¿Qué es la Metrología?
La metrología es la ciencia que trata la medición de diferentes magnitudes, los sistemas de unidades y establece requisitos en la fabricación de los instrumentos de medida.
¿Qué es la Metrotecnia?
La metrotecnia es la parte de la metrología aplicada a la industria técnica, la cual trata de temas como el conocimiento de los instrumentos de medida, las instrucciones para su correcto manejo, la conservación y mantenimiento, y las pautas para realizar mediciones.
¿Qué es la Medición y la Verificación?
La medición es la determinación del valor numérico de una magnitud lineal o angular. La verificación es determinar si la magnitud se encuentra dentro de unos rangos determinados. Es importante destacar que, en la verificación, no se determina el valor exacto de la magnitud lineal o angular.
Errores Comunes en la Fabricación por Arranque de Viruta
Tipos de Errores Típicos en la Fabricación de Piezas por Arranque de Viruta
Existen dos tipos principales de errores en la fabricación por arranque de viruta:
- Errores Macrogéométricos: Pueden ser de dimensión y de forma.
- Errores Microgeométricos.
Causas de los Errores Microgeométricos
Los errores microgeométricos obedecen a causas muy variadas, tales como:
- El filo de la herramienta o el tipo de pulidez.
- La velocidad de giro.
- El avance.
- La temperatura.
- Entre otros factores relevantes en el proceso de mecanizado.
Instrumentos y Patrones de Medida de Precisión
¿Para qué se Emplean los Bloques Patrón?
Los bloques patrón se emplean para diversas funciones esenciales en metrología de precisión:
- Como patrones de calibración para una gran variedad de instrumentos de medida.
- Como patrones de medida de alta precisión.
- Como patrones de referencia en medidas indirectas.
- Como elementos auxiliares en diferentes mediciones.
¿Qué son y para qué se Usan las Barras de Extremos Esféricos?
Las barras patrón de extremos esféricos son instrumentos de referencia. Sus extremos tienen la forma de casquetes esféricos, cuyo radio es la mitad de la longitud nominal de la barra. Se utilizan principalmente para:
- Verificar y ajustar micrómetros y otros instrumentos de medición.
- Verificar la distancia entre superficies paralelas.
¿Para qué se Usan los Calibres Tampón Lisos y qué Otro Nombre Reciben?
Los calibres tampón lisos se utilizan para la verificación de interiores, en concreto para comprobar que el diámetro de un orificio cilíndrico está dentro de las tolerancias establecidas. Estos calibres suelen tener dos extremos distintivos: pasa y no pasa.
¿Qué son los Anillos Patrón y para qué se Usan?
Los anillos patrón tienen forma de anillo, y su diámetro interior define la cota de referencia. También se les conoce como patrones cilíndricos de diámetro interior. Son cilindros fabricados generalmente de acero o carburos metálicos.
Se utilizan para el ajuste y calibración de micrómetros de interiores de tres contactos y otros instrumentos de medición de diámetros internos.
Tipos de Patrones de Ángulos de Taller
Los patrones de ángulos de taller se clasifican en diferentes tipos:
- Patrones de Ángulo de 180 grados: Como reglas y mármoles.
- Patrones de Ángulo Recto (90 grados): Como las escuadras.
- Patrones de Cualquier Ángulo: Que pueden ser fijos o variables.
Opciones para Medir Cualquier Ángulo
Para medir cualquier ángulo, se pueden utilizar las siguientes opciones como patrón:
- Montajes de discos patrón y bloques prismáticos colocados sobre un mármol.
- La utilización de una regla de senos.
¿Qué son las Reglas de Senos y para qué se Usan?
La regla de senos es un dispositivo muy utilizado para la formación de patrones de ángulos de cualquier valor. Está constituida por una barra prismática de acero rectificada que, en cada uno de sus extremos, lleva acoplado un cilindro. Los diámetros de estos cilindros son iguales, de forma que la distancia entre sus centros representa la longitud nominal de dicha regla de senos.