Metrología: La ciencia de los pesos y medidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Metrología es la ciencia que estudia los diferentes pesos y medidas. En particular, la metrología dimensional influye en la reparación de carrocerías y abarca un amplio campo de mediciones.


Unidades básicas de medida del sistema internacional:

  • Longitud - Metro (M)
  • Masa - Kilogramo (Kg)
  • Tiempo - Segundo (S)
  • Corriente Eléctrica - Moles (mol)
  • Intensidad Luminosa - Candela (cd)


Prefijos del sistema internacional:

  • Giga - G - 1 000 000 000
  • Mega - M - 1 000 000
  • Kilo - K - 1 000
  • Hecto - H - 100
  • Deca - Da - 10
  • Unidad básica - 1
  • Deci - d - 0.1
  • Centi - c - 0.01
  • Mili - m - 0.001
  • Micro - 0.000001


Unidades derivadas del sistema métrico:

  • Fuerza - Newton (N)
  • Presión esfuerzo - Pascal (Pa) N/m2
  • Energía trabajo - Julio (J) NxM
  • Potencia - Vatio (W) J/s


Sistema anglosajón de unidades más importante:

Para la medición de longitudes, se emplea la yarda (0.9144 metros). Esta se divide en 3 pies y cada pie en 6 pulgadas. Para la medición de pesos se emplea la libra (0.4536 kg), que se divide en 16 onzas. Para la medición de volúmenes y capacidades, se emplea el galón (4.5464 litros), que se divide en 8 pintas.


Errores debidos al instrumento:

  • Desajuste
  • Falta de calibración o mala calibración
  • Incertidumbre excesiva
  • División inadecuada de la escala
  • Desgaste por el uso

Todos los instrumentos que usamos para medir son fuentes de incertidumbre. Los instrumentos tienen una precisión finita, por lo que siempre existe una variación mínima de la magnitud detectada.


Dimensiones reales:

Indica la distancia real entre dos puntos de medición. De esta forma, se pueden controlar longitudes, anchos y diagonales entre puntos.


Dimensiones proyectadas:

Indica las distancias entre puntos cuando han sido proyectados sobre un plano de referencia.


Equipos para el control de carrocerías:

  • Cinta métrica: Cinta de acero flexible, de uno a dos metros de longitud, que suele ir graduada en milímetros y, en ocasiones, también en pulgadas.
  • Compás de barras: Regla telescópica graduada, que dispone de dos puntas en sus extremos, de altura regulable.
  • Galgas de nivel: Está formada por dos reglas graduadas que se desplazan a través de una caja.

Entradas relacionadas: