Metrología y Calibración: Conceptos Esenciales para Instrumentos de Medida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Calibración de Instrumentos de Medida

Intercambiabilidad

La intercambiabilidad es la propiedad necesaria para garantizar, en la construcción de equipos y máquinas, la sustitución de cualquier pieza o elemento por otra del mismo tipo, fabricada bajo las mismas condiciones, sin que sea necesario realizar ningún ajuste.

Tipos de Errores en la Medición

Las normas definen el "error absoluto de medida" como la diferencia entre el resultado de la medición y lo que se considera el valor verdadero.

  • Errores sistemáticos: Se definen como los errores que permanecen constantes al medir una magnitud.
  • Errores aleatorios: Son los errores que varían en su sentido de actuación y en su magnitud.

Corrección

Se define "corrección" como el valor que, agregado algebraicamente al resultado sin corregir de una medida, sirve para compensar un presunto error sistemático. La corrección es igual al error sistemático, pero de signo contrario.

Incertidumbre de Medida

La incertidumbre de medida viene definida por las normas UNE-EN 30012-1 e ISO 10012-1 como la estimación que determina el intervalo de valores en el que se ubica, normalmente con una alta probabilidad, el valor verdadero de la magnitud medida.

Resultados de la Calibración

El resultado de una calibración:

  • Permite estimar los errores de indicación de un instrumento de medida.
  • Puede registrarse en un "certificado de calibración" o "informe de calibración".
  • Se expresa como una corrección, un "factor de calibración" o una "curva de calibración".

Definiciones y Vocabulario Clave en Metrología

Exactitud de Medida

La exactitud de medida es el grado de concordancia entre el resultado de una medida y el valor convencionalmente verdadero de la magnitud que se ha medido.

Clase de Precisión

La clase de precisión es un grupo de instrumentos de medida que cumplen unos requisitos metrológicos precisos, dirigidos a conservar los errores entre los límites especificados.

Repetibilidad

La repetibilidad es el grado de concordancia entre los resultados de mediciones sucesivas de la misma magnitud, obtenidos con el mismo método de medición, por el mismo observador, con el mismo instrumento de medida, en el mismo lugar, con las mismas condiciones de uso y a intervalos de tiempo suficientemente cortos.

Reproducibilidad

La reproducibilidad es el grado de concordancia entre los resultados de mediciones aisladas de la misma magnitud.

Sensibilidad

La sensibilidad se define como el cociente entre el incremento observado de la variable y el incremento correspondiente de la magnitud de medida.

Plan de Calibración

Un plan de calibración es la calibración sistemática y organizada del total de los instrumentos o equipos de medida de un centro, de forma que se pueda asegurar la trazabilidad y la incertidumbre asociada a las mediciones que con ellos se realicen.

Documentación para la Implantación de un Plan de Calibración

En la práctica, se impone un esquema basado en los siguientes documentos:

  • Inventario de los equipos.
  • Ficha de vida del equipo.
  • Diagrama de niveles.
  • Procedimientos de calibración.
  • Certificados de calibración.
  • Etiquetas utilizadas en la calibración.

Entradas relacionadas: