Métricas Web Esenciales y Modelos de Coste Publicitario Digital
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
¿Qué son los KPI y Métricas Web Esenciales?
Los Key Performance Indicators (KPI), o Indicadores Clave del Desempeño, son elementos fundamentales para realizar un seguimiento efectivo de tu negocio digital. Permiten medir el rendimiento y la consecución de objetivos.
Objetivos de los KPI
- Monitorizar: Supervisar el progreso y la actividad.
- Cobertura: Evaluar el alcance de las acciones.
- Eficacia: Medir el logro de los resultados deseados.
- Notoriedad: Cuantificar el reconocimiento de marca.
- Eficiencia: Determinar la optimización de recursos.
- Seguimiento: Rastrear la evolución a lo largo del tiempo.
Métricas Web Clave para el Seguimiento
- Visitas: Número total de veces que los usuarios han accedido a tu página web durante un periodo establecido (una visita finaliza tras 30 minutos de inactividad).
- Páginas Vistas: Cada vez que se carga una página web. Una única visita puede generar múltiples páginas vistas.
- Páginas Vistas por Visita: La división de páginas vistas entre el número de visitas. Este indicador ofrece una referencia sobre el interés que genera tu contenido.
- Porcentaje o Tasa de Rebote: El número de usuarios que abandonan tu página web sin interactuar con ella (es decir, visitan solo una página).
- Tiempo Promedio en el Sitio: La duración media que una visita permanece en tu página web.
- Usuarios Nuevos: Se refiere a los usuarios que visitan tu web por primera vez. Es crucial comparar este parámetro con el de usuarios recurrentes para entender el crecimiento y la fidelización.
Fuentes de Tráfico Web
Identificar de dónde provienen tus usuarios es vital para optimizar tus estrategias. Las principales fuentes son:
- Tráfico Directo: Usuarios que acceden escribiendo directamente la URL en el navegador o haciendo clic en un marcador (favorito).
- Buscadores / Motores de Búsqueda (SEM): Tráfico generado a través de resultados orgánicos y campañas de publicidad pagada (como Google Ads, anteriormente AdWords).
- Sitios Web de Referencia: Usuarios que llegan a tu web desde enlaces en otros sitios web.
- Display: Tráfico procedente de campañas de publicidad gráfica (banners, imágenes, vídeos) en otras plataformas.
- Email Marketing: Usuarios que acceden a tu web a través de enlaces incluidos en campañas de correo electrónico.
Túneles de Conversión y Modelos de Coste Publicitario
Túneles de Conversión
Un túnel de conversión es la secuencia de pasos que un usuario debe seguir en un sitio web para alcanzar un objetivo principal, que culmina en la conversión deseada (por ejemplo, una compra, un registro, una descarga).
Principales Modelos de Coste en Publicidad Digital
Las variables que podemos rastrear en publicidad digital son clave para medir el retorno de la inversión. Los modelos de coste más comunes son:
- CPM (Coste Por Mil Impresiones): Es el modelo más básico, donde se paga en función del número de veces que tu anuncio es mostrado (mil impresiones), independientemente de si el usuario interactúa con él.
- CPC (Coste Por Clic): En este modelo, el anunciante solo paga cuando un usuario hace clic en el anuncio y visita su sitio web. Es el modelo utilizado, por ejemplo, por Google Ads.
- CPL (Coste Por Lead): Aquí, el pago se realiza únicamente cuando el soporte publicitario logra recopilar un dato de contacto fiable del usuario (un "lead"). Con este dato, el anunciante puede contactar al usuario para ofrecerle un producto, enviar información o generar una llamada comercial.
- CPA (Coste Por Adquisición): Este es el modelo más orientado a resultados, ya que el anunciante solo paga cuando el usuario completa una acción de valor, como una compra en el sitio web. Implica el proceso global de compra: visualización del anuncio, clic, visita al sitio y venta.