Métrica de las cantigas de amigo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

JARCHAS

Contenido

Voz femenina, lamentándose perdida amado//Estilo directo,

confidente, expresividad//Léxico sencillo y desnudez estilística

Ausencia elementos naturales

Plano de la expresión; Métrica:


4 versos monorrimos, rima consonante en mozárabe

Recursos para potenciar expresividad(i ; ?)

Apunte histórico

Las jarchas, composiciones líricas populares, son una serie de

3 o 4 versos en mozárabeque cerraban las moxajas, poemas

cultos en árabe con los que a menudo no tenía conexión

temática. Compuestas durante S.XI , 1º testimonio escrito

conservado, de la literatura peninsular

VILLANCICOS

Contenido:


Voz femenina se lamenta// Estilo directo//

Entorno rural(agua)//Motivos de cabellos de la joven y

flores (virginidad)//En lengua castellana

Plano de la expresión ; Métrica:


Formado por el estribillo y

la glosa con rima asonante. // dsiminutivos afectivos//

Repeticiones//Oraciones con valor simbólico

Apunte histórico:


Composiciones populares, escritas en

castellano. Fueron compuestas durante el S.XV

CANTIGA DE AMOR

Contenido:


Lengua homogénea// Destinatario interno

(dama, Dios)//Amor cortés(arte de amor en la cortesía

entendido como un vasallaje a la dama, fidelidad, falta de

correspondencia, sufrimiento amoroso, vivir para amar//

Voz poética masculina//Amar es sufrir, es gozar(no corresp)

Plano de la expresión; Métrica:


Escritas en gallego-portugués//

Métrica variaday división estrófica compleja

Apunte histórico:


Composiciones líricas cultas procedentes

del oeste de la península. Compuestas en el SXIII. En estas

composiciones, el yo poético es un hombreque se dirige a

una dama bajo el código del amor cortés.

COPLA O CANCIÓN CASTELLANA

Contenido:


Cantiga de amigo

Plano de la expresión:


Castellano// División esrófica en

estrofas de 8 versos, octosílabos con pie quebrado//

Rima consonante//Léxico refinado//Recursos(Antítesis,

paradojas, exclamación, juego de palabras)

Apunte histórico:


Son composiciones del centro peninsular.

Fueron escritas en el SXV. En estas comppsiciones el hombre

se dirije a su amada bajo el código del amor cortés.

ROMANCES

Contenido:


Tipos

-ROMANCES ÉPICO-MEDIEVALES

-ROMANCES FRONTERIZOS

-ROMANCES SENTIMENTALES--> explicar poema un poco

Plano del contenido;Métrica


Versos octosílabos con rima

asonante en versos pares.

Recursos estilísticos

Estilo

directo//Expresividad//Paralelismo//Anáforas// Alegoría(

metáfora continuada)//Enumeración

Apunte histórico

Poemas narrativos, anónimos destinados al canto y no

documentados hasta finales S.XV: Según algunos

investigadores, podrían haber surgido de la

fragmentación de los cantares de gesta, cuandlo los

juglares empezaron a centrarse en el relato de los

episodios más relativos.

Entradas relacionadas: