Métodos de Separación y Sustancias Químicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Métodos de Separación

Procesos mecánicos

Tamizado

Consiste en separar una mezcla de materiales sólidos de tamaños diferentes, por ejemplo, granos de caraota y arena, empleando un tamiz colador.

Imantación

Consiste en separar con un imán los componentes de una mezcla de un material magnético y otro que no lo es.

Centrifugación

Consiste en la separación de materiales de diferentes densidades que componen una mezcla.

Decantación

Se utiliza para separar dos líquidos con diferentes densidades o una mezcla constituida por un sólido insoluble en un líquido.

Procesos físicos

Destilación

Consiste en separar dos líquidos con diferentes puntos de ebullición mediante calentamiento y posterior condensación de las sustancias. Puede ser simple o fraccionada.

Evaporación

Consiste en separar los componentes de una mezcla de un sólido disuelto en un líquido.

Cristalización

Consiste en purificar una sustancia sólida disolviéndola en un disolvente caliente.

Cromatografía

Es la técnica que se utiliza para separar los componentes de una mezcla según las diferentes velocidades con las que se mueven al ser arrastradas por un disolvente a través de un medio poroso que sirve de soporte a la mezcla, y sobre la base de las cantidades relativas de cada soluto.

Cromatografía de papel

Se utiliza para separar los componentes de mezclas como la salsa de tomate o pigmentos de plantas.

Sublimación

Se utiliza para separar una mezcla de dos sólidos, donde uno de ellos podría sublimarse.


Sustancias Químicas

Sustancia pura

Es una sustancia que no puede separarse por medios físicos y cuya composición es fija.

Materia

Es todo lo que nos rodea o podemos tocar.

Movimiento Browniano

Se observa un coloide en un microscopio que utiliza una luz intensa enfocada en un gran ángulo recto hacia el coloide. Las partículas dispersas se mueven al azar en el medio dispersante.

Elemento

Es una sustancia que está constituida por un mismo tipo de átomos y que no se puede dividir en sustancias más simples por medios físicos o químicos.

Solución

Son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de agregación, donde no hay reacción química.

Suspensiones

Es una mezcla heterogénea formada por un sólido en polvo o por pequeñas partículas no solubles que se dispersan en un medio líquido.

Coloide

Cuerpo que, disgregado en un líquido, aparece como disuelto por la extrema pequeñez de sus partículas.

Tipos de coloides

Líquidos: leche, mantequilla, mayonesa.

Gaseosos: espuma de jabón, bombones.

Sólidos: gemas Rubí, Zafiro, turquesa.

PH

Es la cantidad de acidez que existe en un cuerpo humano u objeto. Un valor ideal es de 7,4 a 7,5, ligeramente alcalino. Por encima de 7,8 es excesivamente alcalino y por debajo de 7 es ácido.

Efecto Tyndall

Al hacer pasar un rayo de luz a través de una dispersión coloidal, la luz es desviada por las partículas coloidales y se pueden ver en forma clara cuando atraviesa la dispersión, fenómeno que no sucede en una solución.


Curiosidades

¿Sabías que puede haber vida en Marte?

Que las estrellas y constelaciones ya no son más un enigma si te comparas con ellas mismas.

Mira hacia arriba, siente como todo el mundo se paraliza por tu hermosa y poética sonrisa.

De todas las noches y cada una de las constelaciones, te prefiero a ti antes que todas mis canciones.

Porque cada vez que te miro tomando café, tú eres la que lo endulza con tus ojos color miel...

Entradas relacionadas: