Métodos de Recopilación de Información para Proyectos: Entrevistas, Cronogramas y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Métodos de Recopilación de Información para Proyectos

La Entrevista

En el ámbito periodístico, la entrevista se define como una conversación entre la fuente informante (el entrevistado) y el periodista (el entrevistador). El objetivo es obtener información a través de las respuestas del entrevistado.

El Cronograma

Un cronograma es una representación gráfica de las actividades de un proyecto, organizadas por etapas. Estas etapas pueden ser semanales, mensuales, o ajustarse según las necesidades del proyecto, hasta su finalización.

La Observación

La observación implica la capacidad de analizar y registrar información. Se refiere a las anotaciones y comentarios que se realizan sobre alguien, algo o un texto.

Indicadores

Los indicadores son las métricas que definen el éxito de un proyecto. Traducen los objetivos y resultados en valores numéricos, considerando cantidad y tiempo.

Diseño de Investigación

El diseño de investigación es el plan general que guía la investigación. Su objetivo es responder de forma clara y precisa a las preguntas planteadas inicialmente.

Clasificación de las Fuentes de Información

Las fuentes de información se clasifican en:

  • Primarias: Datos obtenidos directamente de la fuente original.
  • Secundarias: Información que ha sido interpretada o analizada previamente.
  • Externas: Datos provenientes de fuentes ajenas a la organización o proyecto.

Cómo Llevar a Cabo una Entrevista Efectiva

Para realizar una entrevista exitosa, sigue estos pasos:

  1. Planificación y Cita Previa:
    • Programa la entrevista con anticipación.
    • Informa al entrevistado sobre la naturaleza y el tema de la entrevista.
    • Planifica una duración máxima de una hora para la entrevista inicial.
  2. Preparación:
    • Investiga sobre el entrevistado y su contexto.
    • Familiarízate con el tema a tratar.
    • Prepara un conjunto de preguntas relevantes.
  3. Durante la Entrevista:
    • Comienza reiterando el tema y el propósito del proyecto.
    • Inicia con preguntas generales para establecer un marco de referencia.
    • Profundiza en los temas que surjan de las respuestas del entrevistado.
    • Descubre por qué el entrevistado considera importante el tema.
    • Toma notas breves para no distraer al entrevistado.
    • Realiza preguntas específicas que consideres relevantes.
    • Al finalizar, resume la información obtenida.
    • Ofrece enviar un resumen escrito al entrevistado para su revisión.
    • Considera la posibilidad de realizar entrevistas de seguimiento.

El Proceso de Recopilación de Información

Los analistas emplean diversos métodos para recopilar datos sobre una situación existente. Estos métodos incluyen:

  • Entrevistas: Conversaciones directas con personas involucradas.
  • Cuestionarios: Formularios con preguntas para obtener respuestas escritas.
  • Inspección de registros: Revisión de documentos y archivos existentes.
  • Observación: Registro sistemático de comportamientos y eventos.

Cada método tiene sus propias ventajas y desventajas. Lo ideal es combinar dos o tres métodos para asegurar una investigación exhaustiva y complementaria.

Criterios

Los criterios son juicios de valor que se aplican a los indicadores. Permiten interpretar los valores de los indicadores en un momento determinado, basándose en un marco de referencia.

Entradas relacionadas: