Métodos de planificación y control financiero
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
DAFO
Método que tiene como objetivo reflexionar sobre los aspectos que pueden influir en el éxito o fracaso de un proyecto.
Fortaleza
Aspectos positivos que pueden influir en nuestro éxito.
Debilidades
Aspectos negativos que pueden hacer que fracasemos.
Oportunidades
Circunstancias que nos rodean y que pueden jugar a nuestro favor.
Amenazas
Circunstancias que no dependen de nosotros y que pueden arruinar nuestros planes.
SMART
Método que sirve para comprobar que un objetivo cumple con los requisitos deseados.
SPECIFIC
Hay que formularlo de forma precisa.
MEASURABLE
Tiene que poder cuantificarse.
ACHIEVABLE
Deben ser alcanzables, no fantásticos o inabordables.
REALISTIC
Tenemos que disponer de recursos para conseguirlo.
TIMED
Cuando pretendemos.
Presupuesto
Instrumento para gestionar nuestra economía en el que se apunta los ingresos esperados y en el otro lado los gastos previstos durante un periodo de tiempo. En los gastos se reserva una cantidad como ahorro.
Controlar gastos / Conocer la situación de nuestra economía / Hacer previsiones de futuro / Promover hábitos inteligentes de gastos
- Recopilamos toda la información sobre ingresos y gastos
- Elaboramos un cuadro de doble entrada
- Anotamos los ingresos fijos/variables
- Anotamos los gastos
El endeudamiento mide el porcentaje de deudas sobre el total de los fondos, propios y ajenos, de la empresa. El límite máximo de endeudamiento aconsejado es el 40% de los ingresos.
Patrimonio = bienes + derechos + obligaciones.
Liquidez: capacidad para pagar las deudas a corto plazo, es decir, las que vencen antes de un año. Liquidez = dinero disponible + ingresos previstos / deudas a corto plazo.
Solvencia: mide la capacidad de pagar las deudas totales de la empresa: a corto y a largo plazo. Solvencia = activos totales / deuda totales.
El ahorro es la cantidad de los ingresos que no se gasta. El coste de oportunidad es la renuncia que se hace cuando se tiene que elegir una opción entre varias alternativas. El ahorro sí tiene coste de oportunidad. Ejemplo: Si recibo una paga semanal de mis padres y no la gasto, renuncio a las cosas que podría comprar si no ahorrara.