Métodos de orientación astronómica y movimiento aparente del sol
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,02 MB
Unidad Astronómica
Es la distancia media entre la Tierra y el Sol y equivale a 150.000.000 Km.
Año-Luz
Es la distancia que recorre la luz en un año, donde la velocidad de la luz en el vacío es de 300.000 Km/s y equivale a 9,46x1012 Kms.
Métodos de orientación:
De Noche:
1. Por la Cruz del Sur: Si prolongamos el palo mayor de la cruz del sur 4,5 veces en sentido de la estrella más brillante, encontraremos el Polo Celeste Sur, a partir de ahí bajamos una vertical que corte el horizonte y encontraremos el Punto Cardinal Sur.
2. Acrux-Achernar: El punto medio Acrux-Achernar determina el Polo Celeste Sur, a partir de ahí bajamos una vertical que corte el horizonte y encontraremos el Punto Cardinal Sur.
3. Por Orion (Mintaka): La estrella Mintaka siempre sale por el Este y se oculta por el Oeste ya que se encuentra sobre el Ecuador Celeste.
De Día:
Por la altura meridiana del Sol: Cuando el Sol alcanza su máxima altura meridiana (a las 13:45 aprox) la sombra de cualquier objeto nos indica el Sur (o sea cuando la sombra alcanza su mínima longitud), para el Norte cuando el sol alcanza su máxima altura nos indica el Norte.
Movimiento aparente anual del Sol:
El 21 de Marzo el sol sale por el Este y se oculta por el Oeste recorriendo el ecuador Celeste y alcanzando 55° de altura meridiana. Luego el sol sale y se oculta más hacia el Norte alcanzando el 21 de Junio 31,5° de altura. Luego el sol sale y se oculta más hacia el sur alcanzando el 23 de Setiembre 55° de altura. Luego sigue saliendo hacia el sur alcanzando el 22 de Diciembre 78,5° de altura.