Métodos y Herramientas para el Registro de Comportamiento y Evaluación Educativa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Registro de Anécdotas de Comportamiento
Para registrar anécdotas de comportamiento, se deberá:
- Escribir una anécdota por incidente.
- Ser breve, incluyendo solo los detalles necesarios.
- Utilizar palabras y frases que definan la acción.
- Respetar la secuencia en que se sucede la conducta.
- Describir la conducta como si fuera una fotografía.
- Registrar incidentes tanto positivos como negativos.
Listas de Control
Las listas de control sirven para investigar comportamientos específicos sobre la base de características o conductas previamente determinadas, de las que se tendrá que registrar si se presentan o no. Para crear una lista, primero se tiene que decidir qué conductas o características son importantes, redactar los indicadores que las explicitan y, finalmente, secuenciarlas siguiendo el orden más lógico.
Son un instrumento fácil y objetivo que permite, además, analizar el progreso en las realizaciones.
Escalas de Evaluación
La escala de evaluación es una especie de lista graduada donde el educador debe indicar el grado, la frecuencia o la descripción de una conducta o hecho observable.
- Las escalas de estimación de frecuencias hacen referencia al número de veces que se presenta la conducta.
- Las escalas de estimación de grado hacen referencia a la calidad de la conducta o hecho observable.
- Las escalas de estimación descriptivas muestran una descripción de las conductas mediante un ítem.
Escalas de Ordenación
Las escalas de ordenación sirven para ordenar o agrupar a las personas en función del grado en que poseen una característica. Esto es muy útil para analizar la totalidad del grupo y evaluar en qué lugar se colocan los individuos.
La dinámica de elaboración es similar a la de las escalas de estimación, pero en este caso las filas están ocupadas por el nombre de los pequeños.
Instrumentos para la Obtención de Información Directa
El Cuestionario
Un cuestionario consiste en una lista de preguntas anotadas para ser contestadas por otra persona. Está pensado para obtener información sobre opiniones o sobre las acciones que han hecho o podrían hacer las personas en una situación concreta. Como ventaja, destaca que se puede administrar a varias personas a la vez.
Las preguntas abiertas son más ricas cualitativamente, pero más difíciles y subjetivas. Las preguntas cerradas son evaluables objetivamente, pero son cualitativamente mucho más pobres.
La Entrevista
Un instrumento indirecto para obtener información trascendente de los niños es la entrevista, en la que los padres nos cuentan diferentes aspectos sobre sus hijos. Esta técnica nos permite obtener un tipo de información que nunca podríamos obtener a través de la observación directa.
Un plan de entrevista debe incorporar los elementos siguientes:
- El día, la hora y quiénes.
- El propósito de la entrevista.
- El guion de la entrevista.