Métodos y Herramientas de Evaluación Educativa: Observación y Portafolio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
Observación
Consiste en un proceso de búsqueda donde no basta mirar, es preciso escudriñar.
- Exige aprender a mirar.
- Permite evaluar conductas del niño, casi siempre a través de exteriorizaciones espontáneas.
- Permite no inferir en la actividad que desarrolla el niño, evitando que el niño perciba.
- Esta debe realizarse de acuerdo con criterios de sistematicidad claros, precisos y ajustados a ciertas condiciones.
- Supone un conocimiento previo de la conducta infantil.
Instrumentos de Registro
- Notas de campo: Descripción por escrito de episodios y secuencias que se consideran importantes para evaluar lo que interesa en un alumno.
- Lista de control: Instrumento útil para observar el rendimiento.
- Escalas: Instrumento de estructura similar a la lista de cotejo, solo que incorpora una gradiente de desempeño que describe formas de grado o intensidad.
Grabaciones
- De audio: Procedimiento o técnica muy utilizada en la educación parvularia.
- De video: Permite registrar y analizar gran cantidad de información sobre acontecimientos cotidianos y especiales en un contexto natural y auténtico.
- Registro fotográfico: Técnica muy utilizada para guardar evidencias de trabajo.
Encuesta
- Cuestionarios: Son formatos que recogen información por escrito de carácter variado.
- Inventarios: Tipo de cuestionarios diseñados para conseguir autoinformaciones.
- Pruebas sociométricas: Proporcionan información acerca de las relaciones que se establecen entre los alumnos.
Técnicas de Intercambio Oral
- La entrevista.
- El debate o puesta en común.
Técnicas Convencionales (Exámenes)
- Orales.
- Escritos.
- Pruebas objetivas.
El Portafolio
- ¿Qué se espera del portafolio? Aporte acerca de sus conocimientos, habilidades e incluso de su forma de actuar ante determinados aprendizajes.
- ¿Cuándo se usa? Para evaluar procesos y resultados de aprendizajes como herramienta de autoevaluación.
Su principal objetivo es autoevaluar al alumno para autorregular su aprendizaje mediante diálogo.
El portafolio permite:
- Alumnos involucrados en su avance evaluativo.
- Alumnos responsables de su propio avance de aprendizaje.
- Recopilar y exhibir evidencias que demuestren el logro alcanzado por el alumno.
- Demostrar aprendizajes, habilidades y capacidades desarrolladas durante un tiempo determinado.
Criterios
- Buscar alternativas.
- Considerar las consecuencias.
- Validar lo que es dado o leído.
- Sintetizar y contrastar.
- Comparar y contrastar.
- Visión de varias perspectivas.
- Mantener una mente abierta.
- Preguntar: ¿Qué pasaría si?
- Enfatizar la indagación como herramienta de aprendizaje.
- Situarse en contextos variados y diversos.