Métodos de Explotación Minera y Estimación de Costos de Proyectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Métodos de Explotación Minera

Métodos Subterráneos

  • Cámaras y Pilares
  • Corte y Relleno
  • Subniveles
  • Hundimiento por Bloques
  • Fortificación de Madera

Métodos a Cielo Abierto

  • Dragado
  • Terrazas
  • Contorno
  • Especiales

Métodos de Estimación de Costos en Minería

Clasificación según AACE International

La Association for the Advancement of Cost Engineering (AACE) International clasifica los métodos de estimación de costos en varios tipos según su nivel de precisión y la información disponible:

Tipo 1: Orden de Magnitud

Se basa en datos de costos de proyectos anteriores. No supera el ±30% de precisión.

Tipo 2: Estimación Proporcional

Parte del costo capital de los equipos principales. Esta estimación tiene una precisión de ±30%.

Tipo 3: Autorización del Presupuesto

Se efectúa con datos actuales para presupuestar y tener una precisión de ±20%.

Tipo 4: Definitiva (Control de Proyecto)

Se basa en datos completos donde se dispone de planos y esquemas para tener una estimación probable del ±10%.

Tipo 5: Detallada (Contratación)

Se apoya en datos completos de la ingeniería con planos y tarifas actualizadas del lugar, con una precisión de ±5%.

Etapas Clave en la Estimación Global de Proyectos Mineros

  1. Descubrimiento del depósito e identificación del potencial minero a través de la exploración.
  2. Estimación de orden de magnitud de los costos para el estudio de viabilidad preliminar.
  3. Programa de investigación detallado, que incluye estudios metalúrgicos de muestras obtenidas y definición del proceso de tratamiento.
  4. Estimación preliminar de los costos para el estudio de viabilidad.
  5. Desarrollo de todos los cálculos necesarios para el diseño de ingeniería de la mina y planta, incluyendo la selección preliminar de equipos.
  6. Estimación definitiva de los costos para el estudio de viabilidad.
  7. Diseño detallado de la mina y de la planta.
  8. Estimación detallada de los costos para el estudio de viabilidad.
  9. Construcción de la planta y desarrollo de la mina.
  10. Arranque y puesta en marcha.
  11. Producción.

Tipos Fundamentales de Costos en Estudios Mineros

Los costos que se calculan en los estudios previos son de dos tipos principales:

  • Costos de Capital
  • Costos de Operación

El cálculo de costos de operación se lleva a cabo después de definirse las especificaciones del proyecto a través de diagramas de flujo, esquemas de producción y listas de equipos.

Estimación de Inversiones o Costos de Capital

Las inversiones en un proyecto minero tienen dos componentes principales:

Capital Fijo

Se refiere a los fondos necesarios para la adquisición de terrenos, maquinaria, edificios e instalaciones.

Capital Circulante

Es el dinero necesario para comenzar la operación y se compone de:

  • Dinero en caja
  • Deudores (cuentas por cobrar)
  • Acreedores (cuentas por pagar)
  • Inventarios

Partidas Significativas en Costos de Capital para un Proyecto Minero Nuevo

En el caso de un proyecto minero nuevo, las partidas de costos de capital más significativas suelen ser:

  • Adquisición de Terrenos
  • Estudios e Investigaciones
  • Desarrollo de Producción
  • Estudios Ambientales y Permisos
  • Equipos Mineros, Instalaciones y Servicios
  • Equipos de Planta, Instalaciones y Servicios
  • Infraestructura (Accesos, Comunicaciones, Energía Eléctrica, Agua)
  • Diseño e Ingeniería
  • Construcción y Montaje
  • Contingencias e Imprevistos

La Importancia de la Estimación Detallada

La estimación detallada es la más precisa. Se basa en diagramas de flujo y ayuda a definir y localizar de manera completa todos los costos que pudieran haber sido previamente identificados.

Estimación de Costos de Operación

Los costos de operación son aquellos generados de forma continuada durante el funcionamiento de una operación. Se dividen en tres categorías:

Costos Directos

Incluyen personal y material directamente relacionados con la producción.

Costos Indirectos

Son gastos que se consideran independientes de la producción, como seguros, amortización, intereses, impuestos, viajes y reuniones.

Costos Generales

Estos pueden considerarse o no como parte de los costos de operación (comercialización y administrativos).

Entradas relacionadas: