Métodos de Esterilización: Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Métodos de Esterilización
Esterilización: Destrucción o eliminación de los microorganismos. Ausencia de crecimiento microbiano.
Métodos Físicos
Ejemplo: Temperatura. Asepsia: ausencia total de microorganismos.
Calor Seco
Produce un aumento de la reacción de oxidación.
- La llama: El material a esterilizar se expone directamente a la llama. Método conocido como "flameado".
- Aire caliente: Destruye con seguridad todas las bacterias y esporas luego de una hora. Se utiliza un horno caliente (Horno Pasteur). Apto para material de vidrio, no para plástico.
Calor Húmedo
Produce la coagulación de proteínas del protoplasma y del ácido nucleico.
- Agua en ebullición: Elimina formas vegetativas de bacterias, pero no esporas. Se realiza un baño con agua por 10-20 minutos.
- Vapor fluente: Esterilización de instrumentos de cirugía, sin presión y a nivel del mar. Se realiza durante 15 minutos, pero no elimina esporas.
- Vapor de agua a presión (autoclave): La esterilidad completa solo se alcanza con el calor húmedo a temperaturas altas en vapor saturado.
Radiaciones
Son absorbidas por el ADN de los microorganismos, produciendo mutaciones letales o modificaciones químicas del ADN.
- Luz solar: Bactericida muy eficaz (2.100-3.000 angstroms). Las bacterias esporógenas son más resistentes que las no esporógenas. Poco utilizada en laboratorio.
- Radiación Ultravioleta: Escaso poder de penetración. El material expuesto a la radiación (2.650-2.750 angstroms) debe tener un registro de horas de esterilización.
- Radiaciones ionizantes: Rayos gamma, alta energía emitida. Dado su alto poder de penetración, se utiliza en material termosensible.
Métodos Mecánicos
Filtración: Por presión o vacío. En un canalículo, a nivel de las paredes, los microorganismos son retenidos por adsorción. Este proceso produce calor.
- Filtros Seitz: Discos de asbesto de diferentes diámetros y porosidad. Se colocan en un aparato metálico donde se vierte el líquido a filtrar.
- Vidrio poroso: Vidrio finamente pulverizado y comprimido.
- Membrana: Discos de ésteres de celulosa, con 12 porosidades distintas. Los de 0,22 µm son esterilizantes.
Métodos Químicos
Ejemplo: Fenol. Antisepsia: Detener o retrasar el metabolismo microbiano.