Métodos Esenciales para la Verificación de Engranajes y su Precisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Verificación de Engranajes: Asegurando la Precisión y el Rendimiento

La verificación de engranajes es crucial para asegurar la correcta transmisión del movimiento, minimizando las pérdidas de energía por rozamiento.

Verificación del Perfil del Diente

Se denomina error del perfil a la diferencia, positiva o negativa, que existe entre el perfil efectivo realizado y el perfil teórico deseado, tomándose como cero de origen la intersección del perfil teórico y de la circunferencia primitiva. Para su verificación, se dispone de un disco, igual al de la circunferencia de base del engranaje, sobre el que se gira sin deslizamiento una regla de canto liso. Se coloca un comparador fijo a la regla. Al girar la regla sobre el disco, la punta del comparador describe una evolvente de círculo.

Verificación de la Excentricidad

El error de excentricidad se presenta cuando no coinciden el centro de giro del engranaje y el centro del círculo primitivo. Para verificar la excentricidad se utilizan varios procedimientos, de entre los que se destacan el método del rodillo y el procedimiento basado en el aparato medidor de la variación de la distancia entre ejes.

Método del Rodillo

Consiste en medir mediante un comparador la amplitud obtenida al hacerlo coincidir con un cilindro rectificado colocado entre los dientes del engranaje a verificar y que gira sobre su propio eje. El comparador palpa la generatriz del rodillo e indica las variaciones de la distancia al eje de giro.

Aparato Medidor de la Variación de la Distancia entre Ejes

Para realizar la verificación de la excentricidad con el aparato medidor de la distancia entre ejes, la rueda a controlar se hace engranar con una rueda patrón que va montada sobre un eje fijo que permite su libre rotación.

Verificación del Espesor y el Intervalo entre Dientes

Pie de Rey de Doble Corredera

Está formado por una regla fija (Pie de Rey normal) y una regla móvil, horizontal, dotadas con nónius. La corredera horizontal mide la cuerda correspondiente al espesor (espesor cordal) y la corredera vertical mide la flecha del diente.

Aparato Sykes

El aparato Sykes está constituido por un comparador sujeto a un soporte sobre el que dos correderas accionadas por un tornillo de pasos contrarios pueden desplazarse simétricamente respecto al palpador del comparador y pueden bloquearse mediante otros tornillos.

Medición con Micrómetro de Platillos

La medición del paso cordal se realiza mediante la utilización de un micrómetro cuyos palpadores tienen forma de platillos que pueden abarcar dos o más dientes.

Entradas relacionadas: