Métodos de Enseñanza en Educación Física: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Métodos de Enseñanza en Educación Física

Mando Directo

Se considera que el profesor es el poseedor de un conocimiento, que organiza en detalle para ser transmitido al estudiante. El estudiante es apto para comprender las órdenes del profesor.

Ventajas:

  • Es idóneo para trabajar con grupos grandes y homogéneos.
  • Se controla bien a todos.
  • Hay disciplina en las clases.

Desventajas:

  • Clima de jerarquización (profesor manda, el alumno obedece).
  • Sólo se valora la disciplina, en detrimento de la progresión del alumno.
  • Se inhibe toda la capacidad creativa del alumno.
  • Se trata a todos por igual, cuando no lo son. Ya que no se puede exigir a todos la ejecución de los elementos al mismo nivel.

Método Global

Consiste en el reconocimiento y comprensión global del significado de palabras escritas.

Ventajas:

  1. Fácil aprendizaje con ideas concretas.
  2. Aprendizaje a edad temprana.

Desventajas:

  1. Es un proceso lento y extenso.
  2. Es necesario utilizar diversos materiales didácticos.

Método Analítico

Es un proceso de investigación enfocado en la descomposición de un todo para determinar la naturaleza, causa y efecto de un estudio.

Ventajas:

  1. Se da prioridad a la función visual.
  2. Fomentan la motivación significativa y la actitud creadora.

Método Inductivo

Es un proceso utilizado para poder sacar conclusiones generales partiendo de hechos particulares.

Método Deductivo

Es un proceso de pensamiento que va de lo general a lo particular.

Ventajas:

  1. Permite describir lo que se está investigando.

Rally

Juegos que se organizan por estaciones, en las cuales debe cumplir con una tarea sociomotriz.

Juego Predeportivo

Son aquellos que exigen destrezas y habilidades propias de los deportes.

Otros Métodos de Enseñanza

Asignación de Tareas

El alumno asume parte de las decisiones, el papel del profesor ya no es tan destacado.

Microenseñanza

El profesor transmite la información a un grupo de alumnos, los estudiantes seleccionados como monitores trabajan con el profesor en la planificación de la clase y cada uno debe de estar en un grupo.

Método de Búsqueda de Soluciones (Muska)

Propone el método de búsqueda de soluciones.

Entradas relacionadas: