Métodos de Clasificación Documental: Alfabético, Numérico y Temático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Sistemas de Clasificación y Archivo Documental

Sistema Alfabético

El sistema **Alfabético** utiliza las letras del alfabeto para ordenar. Se usa para expedientes con documentación de **personas** que permanecen abiertos grandes periodos de tiempo, como expedientes académicos.

Ventajas del Sistema Alfabético

  • Sencillo manejo y comprensión.
  • Permite añadir documentación con facilidad.
  • Fácil localizar documentos sin índices.
  • Se puede clasificar todo tipo de documentos de personas o empresas.

Inconvenientes del Sistema Alfabético

  • Puede haber dudas en algunas letras, iniciales, artículos o abreviaturas.
  • Si se extrae documentación y no se anota la falta, puede pasar inadvertida.
  • Riesgo de **duplicidad** si un expediente tiene muchos documentos.

Criterios de Ordenación Alfabética

Los criterios vienen determinados por la **palabra ordenatriz**.

Ordenación por Nombre de Personas Físicas
  • Nombres propios por el **primer apellido**.
  • Si coincide un apellido, por el segundo, y si no, por el nombre.
  • Las preposiciones, contracciones y artículos no se tienen en cuenta.
  • Apellidos compuestos con guion (-) se consideran un solo apellido.
  • Nombres extranjeros por el primer apellido.
Ordenación por Nombre de Empresas
  • No se tienen en cuenta palabras genéricas, artículos y partículas.
  • Si la empresa se conoce por sus **siglas**, estas se tomarán como palabra ordenatriz; si no, será por su nombre comercial.
  • No se tienen en cuenta artículos delante de los nombres.
  • Organismos oficiales, bancos, etc., se ordenan según su **denominación genérica**.
  • Sucursales de empresas: se ordenan según comunidad autónoma, provincia, población y calle (la sede central en un solo lugar).
  • Nombres de empresas extranjeras se archivarán por su primera palabra.

Sistema Numérico

Los documentos se agrupan asignando a cada uno un **número correlativo y progresivo** de la serie de números naturales.

Ventajas del Sistema Numérico

  • Se pueden clasificar un número ilimitado de documentos.
  • Búsqueda documental rápida.
  • Sistema muy **exacto**.
  • Se aprecia si falta documentación.

Inconvenientes del Sistema Numérico

  • Se necesita un **índice**.
  • Para intercalar nuevos documentos sobre los existentes, hay que hacer **subclasificaciones**.

Sistema Alfanumérico

Es la unión de los sistemas alfabético y numérico, ya que combina letras y números. Es necesario tener un **índice** para realizar las clasificaciones.

Sistema Geográfico

Consiste en ordenar expedientes por país, después por región o comunidad, luego por poblaciones y después por calles. En España, el orden es: comunidad autónoma, provincia, municipio, calle y número.

Ventajas del Sistema Geográfico

  • La clasificación y búsqueda es sencilla.
  • Las búsquedas se hacen directamente.
  • Se pueden intercalar **subdivisiones** fácilmente.

Inconvenientes del Sistema Geográfico

  • No se aconseja para **archivos grandes**.
  • Si la empresa realiza muchas operaciones internacionales, es necesario tener **conocimientos geográficos**.
  • Al extraer documentación se debe dejar una **marca**.

Sistema Temático

Agrupa contenidos por **temas genéricos** y dentro de ellos, subtemas específicos. Después, dentro de cada categoría, se ordenan alfabética, numérica o cronológicamente.

Ventajas del Sistema Temático

  • Comprensible y búsqueda documental sencilla.
  • No se necesitan índices.
  • Se pueden crear divisiones fácilmente.

Inconvenientes del Sistema Temático

  • No se aconseja si el tema es **desconocido** por la persona que busca.
  • Dificultad para decidir el tema al que pertenece un documento.
  • Un documento se puede relacionar con **varios temas**.

Sistema Cronológico

Es sencillo y rápido. Se clasifica por **años, meses y, por último, días**.

Ventajas del Sistema Cronológico

  • Fácil organización.
  • Sencillo de utilizar.
  • Inclusión de nuevos documentos sin modificar el orden.
  • Sin índices.

Inconvenientes del Sistema Cronológico

  • No se aconseja para **archivos grandes**.
  • Se debe saber la **fecha** del documento.
  • Al extraer documentos hay que dejar una marca.
  • Se puede necesitar mucho tiempo para encontrar documentos concretos.

Abreviaturas Comunes en Documentación Administrativa

A continuación, se presenta una lista de abreviaturas comunes:

  • admon: Administración
  • Afmo/a: Afectísimo/a
  • a.m: Antes del mediodía
  • art: Artículo
  • Cia. O Cª: Compañía
  • c/c o cta.cte: Cuenta corriente
  • CH/: Cheque
  • D./Dª: Don, Doña
  • d/f.: Días fecha
  • dupdo.: Duplicado
  • d/v: Días vista
  • Emª: Eminencia
  • Emmo: Eminentísimo
  • Excª: Excelencia
  • excmo./a: Excelentísimo/a
  • Illmo./a: Ilustrísimo/a
  • Iltre: Ilustre
  • ntro./ntra: Nuestro/Nuestra
  • o.m: Orden ministerial
  • p.a: Por autorización
  • p/o: Por orden
  • p.p: Porte pagado
  • prov: Provincia
  • R.D: Real Decreto
  • Sr./a: Señor/a
  • Sres./sras.: Señores/Señoras
  • S.R.C: Se ruega confirmación
  • Ud./Uds: Usted/Ustedes
  • Vº.Bº: Visto bueno

Entradas relacionadas: