Métodos en Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

El método histórico

El método histórico comprende el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos usados por los historiadores para investigar sucesos pasados, y escribir o reescribir la historia.


Los métodos de la geografía

Los métodos de la geografía se definen de acuerdo con el propósito y los alcances que se pretendan lograr en la investigación geográfica, se pueden dividir en dos grupos: descriptivos y explicativos.


Métodos en la economía

Metodo que se usan en la economia:
Método Lógico Deductivo.
Método Experimental Inductivo.
Método Matemático.


Los métodos de la política

Los métodos de la política son principalmente los de las ciencias sociales.
Método experimental.
Método estadístico.
Método comparado.


El método de la Psicología Social

El método de la Psicología Social se divide en tres:
El método correlacional.

El método descriptivo.

El método experimental.


El método de la antropología

El método de la antropología consiste en:
Observar.
Elaborar hipótesis.
Verificar.
Concluir.


Los métodos del derecho

Los métodos del derecho tiene como objeto los siguientes:

Método histórico.
Método dialéctico.
Método de las construcciones jurídicas.
Método sistemático.
Método exegético.


La investigación sociológica

La investigación sociológica cuenta tanto con métodos cualitativos como cuantitativos, es común que la sociología incursione en los campos de la economía, las ciencias políticas, la geografía, la educación, el derecho y la psicología.

Entradas relacionadas: