Métodos de Caracterización Geotécnica: Ensayos de Compresión Uniaxial y Triaxial en Rocas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
Resistencia a la Compresión Uniaxial Simple (UCS) en Rocas
Normativas
- ISRM (1979)
- ASTM D7012 – 14
Alcance
- Medir la resistencia a compresión simple de probetas de rocas, para clasificación y caracterización de roca intacta.
Probetas
- Relación H/D.
- Caras paralelas.
- Caras perpendiculares al eje (menor a 0.001 radianes).
- Caras planas (máxima aspereza 0.02 mm).
Las probetas no se deben almacenar durante más de 30 días.
Equipos
- Equipo de compresión simple.
- Rótulas para aplicar la compresión de forma perpendicular a las caras.
- Placas de acero, con un diámetro igual o mayor al de la probeta, pero no mayor al diámetro más dos milímetros y con un espesor de al menos 15 mm o 1/3 del diámetro de la probeta.
- Equipo de carga con al menos una de las dos caras de carga móviles. En caso de cumplir este requerimiento, no es necesario utilizar rótulas.
Procedimiento
- Se debe determinar el diámetro con una precisión de 0.1 mm mediante el promedio de al menos dos mediciones. Este valor se utilizará para el cálculo del área.
- Se aplica la carga a una velocidad constante tal que la falla ocurra entre 5-10 minutos o entre 0.5 y 1 MPa/s.
- La carga máxima se debe registrar con una precisión del 0.1%.
- La cantidad mínima de ensayos se determina según el objetivo práctico, pero se recomienda al menos un número mínimo de ensayos (generalmente 5 o más).
Cálculos
Se calcula la resistencia a la compresión simple como:
Resultados
- Descripción litológica de la roca.
- Orientación del eje del testigo con respecto a la anisotropía de la roca.
- Número de ensayos realizados.
- Diámetro y altura de la muestra.
- Contenido de agua y grado de saturación.
- Fecha y tipo de máquina utilizada.
- Modo de falla.
- Resistencia a compresión simple para cada probeta y promedio de resistencia para el set de ensayos.
- Se debe reportar si el ensayo realizado no cumple con alguna de las especificaciones listadas anteriormente.
Resistencia a la Compresión Triaxial en Rocas
Normas
- ISRM (1979)
- ASTM D2664-04
Alcance
- Determinar la resistencia a compresión triaxial de especímenes cilíndricos.
- Este ensayo entrega los valores necesarios para calcular envolventes de resistencia.
Equipos
- Celda triaxial.
- Debe tener conexión a una línea hidráulica y una válvula para liberar aire.
- Membrana impermeable para impedir que el aceite llegue a la probeta.
- El diámetro de las placas de carga debe estar entre el diámetro de la probeta y el diámetro más dos milímetros.
- Equipo de carga.
- Equipo capaz de aplicar carga a tasa constante.
- Una placa de carga debe estar rotulada o se debe disponer de rótulas para aplicar la carga centrada al eje.
- Equipo para generar y medir el confinamiento.
- Una bomba hidráulica capaz de mantener el valor del confinamiento dentro del 2% del valor especificado.
- Manómetro o algún otro dispositivo lo suficientemente preciso para permitir el rango anterior.
Probetas
- Deben tener una relación altura-diámetro entre 2 y 3.
- El diámetro debe ser al menos 10 veces el tamaño de la mayor partícula.
- Las caras deben ser planas con una aspereza máxima de 0.02 mm.
- Las caras deben ser perpendiculares al eje de la probeta con una distorsión máxima de 0.001 radianes.
- No se permite capping.
- Los bordes deben ser lisos, con una aspereza máxima de 0.3 mm.
- No deben ser almacenadas más de 30 días.
Procedimiento
- Se debe calcular el diámetro mediante el promedio de al menos dos mediciones.
- El número de ensayos se debe determinar en base a consideraciones prácticas, pero la norma recomienda al menos 5 ensayos adicionales a los de Compresión Uniaxial Simple (UCS).
- La muestra se monta en la celda entre las placas de acero y rodeada por la membrana.
- La celda debe estar completamente llena de aceite y sin aire.
- Se coloca la celda en el equipo de carga axial.
- Se inicia la carga con el confinamiento, aumentando simultáneamente la carga axial y el confinamiento, manteniéndolos aproximadamente iguales hasta que se alcanza el confinamiento requerido, asegurando que no varíe más de un 2%.
- Se aumenta la carga axial de forma que el ensayo dure entre 5 y 15 minutos; se recomienda una tasa de carga de entre 0.5-1.0 MPa/s.
- Se debe tomar nota de la carga máxima y el confinamiento correspondiente.