Métodos Anticonceptivos: Guía Completa y Eficaz
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Métodos Anticonceptivos
Métodos Definitivos
Ligadura de Trompas
Es una cirugía segura y sencilla que se realiza a la mujer. Consiste en ligar o cortar las trompas de Falopio, impidiendo la posibilidad de embarazo. No afecta las relaciones sexuales ni protege contra infecciones.
Vasectomía
Es una cirugía segura y sencilla que se realiza al hombre. Se ligan y cortan los conductos que transportan los espermatozoides. El semen continúa saliendo, pero sin espermatozoides. Este método no afecta las relaciones sexuales ni protege contra infecciones.
Métodos Químicos
Pastillas Anticonceptivas
Se presentan en cajas de 21 o 28 pastillas. Las 21 primeras son obligatorias, mientras que las 7 restantes son placebo para mantener el hábito. Su efectividad es del 97% y, si se combina con otro anticonceptivo, puede llegar al 100%. Entre sus ventajas se encuentran la disminución del dolor premenstrual y la mejora del acné. Sin embargo, puede haber desventajas como el aumento de peso.
Anillo Vaginal
Es un anillo flexible y transparente de unos 5 cm de diámetro. Aumenta el moco cervical y previene la ovulación. Su efectividad es del 99.7%. Una de sus ventajas es su discreción, pero no protege contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Inyecciones Anticonceptivas
Adelgazan o atrofian el endometrio e inhiben la ovulación. Su efectividad es del 99.7%. Reduce el sangrado menstrual, pero puede causar aumento de peso.
Parche Anticonceptivo
Es una banda adhesiva pequeña de duración semanal. Se puede aplicar en brazos, espalda, glúteos o cadera. Si se coloca correctamente, su efectividad es del 99%. No afecta el peso, pero es visible.
Métodos de Emergencia
Píldora del Día Después
Es un componente químico que altera el ciclo femenino e impide la fertilización. No debe usarse como anticonceptivo habitual, sino en situaciones de emergencia, dentro de las 24 horas posteriores a la relación sexual sin protección. Su efectividad es cercana al 100%. Puede causar efectos secundarios como dolor.
Métodos Naturales
Temperatura Basal
Sirve para determinar los días fértiles mediante la medición de la temperatura corporal basal en ayunas. Su efectividad es baja-media.
Coito Interrumpido
Consiste en retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación. Es un método poco efectivo, ya que el líquido preseminal puede contener espermatozoides y puede ser difícil para el hombre controlar la eyaculación.
Métodos Exclusivamente Femeninos
DIU (Dispositivo Intrauterino)
Es un pequeño aparato de metal que se coloca en el útero por un médico durante la menstruación. Tiene una duración de 10 a 15 años. Su eficacia es del 98%. Es un método seguro y no requiere un uso diario, pero no protege contra infecciones.
Diafragma
Es un capuchón de goma flexible que se introduce en la vagina para cubrir el cuello del útero. Su efectividad es del 82%. Es discreto durante las relaciones sexuales, pero su colocación puede ser incómoda.
Esponja Anticonceptiva
Bloquea la entrada del esperma al útero. Su efectividad es del 85%. Puede causar reacciones alérgicas.
Métodos de Mayor Efectividad
Condón Masculino
Es una funda de goma lubricada que se coloca en el pene erecto. Impide la salida del semen y protege contra infecciones. Su efectividad es del 98%, pero puede romperse.
Condón Femenino
Tiene forma cilíndrica y se introduce en la vagina. Es muy resistente y está hecho de látex. Su efectividad es del 85%. Protege contra infecciones, pero es más caro que el condón masculino.