Metodologías de Investigación Comercial: Tipos de Diseños y Aplicaciones Prácticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Tipos de Diseño de Investigación Comercial
En el ámbito de la investigación comercial, la elección del diseño adecuado es fundamental para obtener información relevante y tomar decisiones informadas. A continuación, se detallan los principales tipos de estudios:
Estudios Exploratorios
Estos estudios son apropiados para descubrir ideas e indicios acerca de las primeras etapas del proceso de toma de decisiones. Se elaboran con objeto de obtener información preliminar, es decir, tratan de identificar problemas. Son estudios muy flexibles y poco formales, aunque son de gran utilidad para la identificación de alternativas. Quien efectúa un estudio exploratorio se basa en: fuentes secundarias (datos ya existentes), encuestas o entrevistas a expertos, análisis de casos relacionados y de situaciones parecidas, etc.
Estudios Descriptivos
Los estudios de este tipo son los más utilizados. Persiguen describir situaciones, características de determinados grupos, frecuencias o repeticiones y desarrollar predicciones, establecen modelos basados en hipótesis. Se pueden clasificar en:
Estudios Longitudinales
Suponen una medición repetida sobre un fenómeno fijo, a través de los datos de un panel o de los de una muestra variable. Ofrecen la evolución del comportamiento de las variables estudiadas. El panel es un grupo de empresas o individuos seleccionados que facilitan una determinada información de manera continua.
Estudios Transversales
Se usan con mucha frecuencia; suponen obtener información de una sola vez y ofrecen una instantánea del fenómeno a estudiar. A su vez se dividen en:
Estudios en Profundidad
Se usan pequeñas muestras de población, formularios poco estructurados con preguntas abiertas y entrevistas de larga duración. Las técnicas utilizadas son: la entrevista en profundidad, las reuniones de grupo, las frases incompletas, etc.
Encuestas
Utilizan grandes muestras representativas de la población con preguntas cerradas y pueden realizarse por correo, por teléfono o personalmente.
Estudios Causales
También llamados estudios experimentales. Se emplean para contrastar hipótesis y establecer relaciones causa-efecto. La investigación causal necesita un diseño planificado y estructural y sirve para saber qué variables son la causa y cuáles son el consecuente efecto.
Relación entre los Tipos de Estudios
Un proyecto de investigación concreto puede contener más de un tipo de diseño. Para decidirse por un tipo u otro, podemos tener en cuenta que cuando se tiene poca información o conocimiento de la situación a analizar, es aconsejable empezar con un estudio exploratorio y continuar con investigaciones descriptivas o causales.