Metodologías Clave en Investigación: Entrevistas, Observación y Elaboración de Informes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Proceso de Entrevista en Investigación
La entrevista es una técnica fundamental para la recolección de datos cualitativos. Su proceso se divide en fases clave:
Fases del Proceso de Entrevista
Fase de Preparación
Se deben considerar el problema, los objetivos y la hipótesis de la investigación. Se prepara un guion o pauta de la entrevista, teniendo en cuenta a las personas que se van a entrevistar. Es conveniente validar este guion mediante el juicio de expertos y una prueba piloto.
Fase de Realización de la Entrevista
Esta etapa implica la interacción directa con el entrevistado, siguiendo el guion preparado pero manteniendo flexibilidad.
Fase de Finalización o Conclusiones
Se cierra la entrevista, se agradece la participación y se procede a la organización y análisis de la información recolectada.
Tipos de Entrevista
Existen diferentes modalidades de entrevista, adaptándose a las necesidades y objetivos de cada investigación:
Entrevista Estructurada
También llamada directiva, se realiza a partir de un esquema o formato de preguntas previamente elaboradas, las cuales se plantean en el mismo orden y con los mismos términos a todas las personas entrevistadas.
Entrevista Semiestructurada
Es una entrevista con un relativo grado de flexibilidad, tanto en el formato como en el orden y los términos de su realización, adaptándose a las diferentes personas a quienes está dirigida.
Entrevista No Estructurada
Se caracteriza por su flexibilidad, ya que en ella solo se determinan previamente los temas o tópicos a tratar con el entrevistado. En esta modalidad, se define la profundidad del contenido y el orden de las preguntas durante la interacción.
La Observación como Técnica de Investigación
La observación es un proceso riguroso que permite conocer, de forma directa, el objeto de estudio para luego describir y analizar situaciones sobre la realidad estudiada.
Elementos Clave de la Técnica de Observación
- El sujeto que investiga
- El objeto de estudio
- Los medios en los que se da la observación
- Los instrumentos a utilizar
- El marco teórico del estudio
Proceso de Recolección de Datos mediante Observación
Fase Inicial de la Recolección de Información
Se deben considerar el tema, el problema, la hipótesis y quiénes serán los observados. Se deben seleccionar los medios y las herramientas para registrar la información. Es crucial observar y verificar que la recolección responda al objetivo de la investigación a efectuar.
Fase de Observación
Consiste en registrar los datos e información de forma objetiva y organizada. Es importante utilizar medios como videocámaras, pautas de observación, grabadoras, etc.
Instrumento de Observación
Consiste en la ficha de observación, la cual está integrada por preguntas y notas sobre los hechos a observar.
El Informe de Investigación
El informe es un documento escrito que difunde y comunica los resultados de una investigación, dando a conocer a la comunidad las características de un objeto o fenómeno estudiado.
Tipos de Informes de Investigación
Informe Científico
Informe Técnico
Informe Divulgativo
Etapas para la Elaboración de un Informe Científico
Elección del Tema
Determinación de Objetivos
Son las metas o propósitos que se buscan alcanzar con la investigación. Deben iniciar con un verbo en infinitivo y ser concretos, medibles y alcanzables.
Acopio de Información Bibliográfica y de Campo
Análisis de la Información
Supone el llegar a ciertos resultados suficientemente justificados por los datos recolectados.
Redacción del Informe Escrito