Metodologías y Análisis de Incidentes: Causas, Errores y Prevención
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Metodologías de Análisis de Incidentes
Pasos a seguir:
- Reunir pruebas
- Realizar cadena de eventos
- Determinar los factores críticos
- Determinación de la causa inmediata
- Determinación de la causa básica
- Desarrollo de medidas correctivas
Errores Críticos
Hechos, condiciones o conductas que, de haberse eliminado, habrían evitado la gravedad del incidente.
Sanción Civil
Se aplica cuando hay daño material y moral.
- Material: Menoscabo del patrimonio del sujeto, accidente culpable (cuasidelito), sin intención de dañar.
- Moral: Dolor físico y espiritual, accidente doloso (delito), con intención de dañar.
Delito y Cuasidelito
- Delito: Hecho ilícito cometido con la intención de dañar, que infiere injurias o daños a otras personas.
- Cuasidelito: Hecho ilícito culpable, pero cometido sin intención de dañar, que ocasiona injurias o daño a otras personas.
¿Por qué se investigan los accidentes?
Cada vez que ocurre un accidente, hay un problema que dio origen a este hecho. Las razones pueden ser:
- Se desconoce la forma correcta de hacer las cosas.
- No se corrigen las deficiencias.
- No se inspeccionan ni evalúan las condiciones de trabajo y se subestima el riesgo.
- Alguien sin la autorización o experiencia decidió seguir adelante a pesar de las deficiencias.
- Alguien con experiencia decidió que el costo para corregir la deficiencia excedía el beneficio derivado de la corrección.
- Alguien con autoridad no escuchó al trabajador cuando informó la deficiencia.
Razones por las que el Supervisor debe investigar el accidente y no el APR
El supervisor:
- Es quien mejor conoce tanto el trabajo como a los trabajadores.
- Es el responsable por la seguridad de su gente.
- Es quien debe aplicar la acción correctiva, por lo tanto, debe estar convencido de ella.
- El artículo 184 establece la responsabilidad plena y no excluyente hacia el empleador.
La labor del APR será la de ayudar al supervisor en la investigación y facilitarle los medios para llevarla a buen término.
Esquema Recomendado para una Entrevista
- Recordar a los trabajadores el propósito de la investigación.
- Pedir un relato lo más objetivo de los hechos.
- Hacer preguntas que complementen el relato.
- Verificar si el investigador comprendió lo que sucedió.
- Discutir con el entrevistado posibles medios para evitar la repetición del accidente.
¿Qué es un Incidente?
Es un acontecimiento no deseado que resulta o puede resultar en deterioro de la eficiencia y eficacia de la gestión de la empresa, amenazando el logro de sus objetivos.
¿Qué es un Cuasi Accidente?
Acontecimiento cuya ocurrencia no arroja pérdidas visibles o medibles, no obstante, si se repite bajo circunstancias un poco diferentes, puede terminar en accidentes o falla operacional.
Falla Operacional
Acontecimiento que, sin haber causado daño físico a personas o a la propiedad, deteriora los resultados operacionales al afectar la cantidad, la calidad o el costo de producción.
Informe Definitivo del Accidente
Para accidentes sin tiempo perdido
Se debe incluir:
- Evidencia de procedimientos.
- Reglamentos.
- Instructivos.
- Entrevistas a accidentados.
- Reunión de análisis de accidente de la jefatura.
- Respaldos que evidencien las medidas correctivas y preventivas vinculadas a la investigación del accidente.
- Respaldo de alta del organismo administrador.
- Todo respaldo que permita recolectar y/o evidencias del evento en el área.
- Fecha de ingreso, turno, fecha de salida.