Metodología de la Investigación: Fases y Pasos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Pasos del Proceso de Investigación

El proceso de investigación se divide en varias fases esenciales, cada una con sus pasos específicos. A continuación, se detallan estas fases:

Fase 1: Fase Conceptual

La fase conceptual se centra en el razonamiento lógico y la generación de ideas sobre el tema de investigación, a menudo en colaboración con colegas.

Paso 1: Formulación y Delimitación del Problema

Consiste en formular una pregunta de investigación clara y precisa.

Paso 2: Revisión de la Literatura

Implica conocer a fondo lo que ya se ha investigado sobre el problema en cuestión.

Paso 3: Creación de un Marco Teórico

Se busca identificar regularidades en las relaciones entre las variables relevantes.

Paso 4: Formulación de Hipótesis

La hipótesis es una predicción de los resultados esperados en la investigación.

Fase 2: Diseño y Planeación

En esta fase, el investigador toma decisiones sobre los métodos que utilizará para abordar el problema y demostrar su hipótesis.

Paso 5: Selección de un Diseño de Investigación

Comprende el plan general que incluye cómo se obtendrán las respuestas y cómo se manejarán las dificultades durante el proceso.

Paso 6: Identificación de la Población por Estudiar

La investigación generalmente utiliza una fracción reducida de la población, conocida como **muestra**.

Paso 7: Especificación de los Métodos para Obtener los Datos

Es crucial diseñar un método que permita observar y medir con precisión las variables de la investigación.

Paso 8: Diseño del Plan de Muestreo

Los datos se toman de una **muestra** representativa y no del total de la población.

Paso 9: Terminación y Revisión del Plan de Investigación

Es recomendable que otros investigadores revisen el plan antes de su implementación.

Paso 10: Realización y Revisión del Estudio Piloto

El objetivo es obtener información valiosa para mejorar el proyecto de investigación.

Fase 3: Fase Empírica

Esta fase comprende la obtención de datos y su preparación para el análisis.

Paso 11: Recolección de Datos

Debe efectuarse conforme a un plan preestablecido para minimizar los errores.

Paso 12: Preparación de los Datos para el Análisis

Después de la recolección, se realizan actividades preliminares para preparar los datos para el análisis.

Fase 4: Fase Analítica

Los datos recopilados se someten a análisis, lo que constituye la fase principal del proyecto.

Paso 13: Análisis de Datos

Los datos recopilados son extensos y deben procesarse y analizarse de forma ordenada y coherente.

Paso 14: Interpretación de los Resultados

Proceso de dar sentido a los resultados y examinar las repercusiones de los hallazgos.

Fase 5: Fase de Difusión

Esta fase concluye con la difusión de los resultados.

Paso 15: Comunicación de los Resultados

Los resultados de la investigación son de poca utilidad si no se dan a conocer a otras personas.

Paso 16: Aplicación de los Hallazgos

Lo ideal es planear su aplicación en el mundo real.

Entradas relacionadas: