Metodología de la Investigación: Enfoques Cualitativo, Cuantitativo y Mixto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Definición de Investigación

La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.

Enfoques de Investigación

Los enfoques principales son:

  1. Observación y evaluación de fenómenos.
  2. Suposición de ideas a partir de la observación y evaluación.
  3. Determinación del grado de fundamento de las ideas.
  4. Revisión de las suposiciones sobre la base de pruebas o análisis.
  5. Proposición de nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las ideas.

Enfoque Cuantitativo

Características del Enfoque Cuantitativo

  • Es un conjunto de procesos secuencial y probatorio.
  • Cada etapa procede de la siguiente y no se pueden eludir pasos.
  • El orden es riguroso, aunque se puede redefinir alguna fase.

Fases del Enfoque Cuantitativo

  1. Idea.
  2. Planteamiento del problema.
  3. Revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico.
  4. Visualización del alcance del estudio.
  5. Elaboración de hipótesis y definición de variables.
  6. Desarrollo del diseño de investigación.
  7. Definición y selección de la muestra.
  8. Recolección de datos.
  9. Análisis de datos.
  10. Elaboración del reporte de resultados.

Características Adicionales

  1. Plantea un problema de estudio delimitado.
  2. Considera la literatura previa para construir un marco teórico.
  3. Las hipótesis se establecen antes de recolectar y analizar los datos.
  4. La recolección de datos se fundamenta en la medición de variables.
  5. Los datos son representados por números y se analizan estadísticamente.
  6. Busca el máximo control para desechar explicaciones alternativas.
  7. La interpretación se basa en el análisis estadístico.
  8. La investigación cuantitativa debe ser lo más objetiva posible.
  9. Sigue un patrón predecible y estructurado (el proceso).
  10. Busca generalizar los resultados.
  11. Intenta explicar y predecir los fenómenos investigados.
  12. Sigue un proceso riguroso y sistemático.
  13. Utiliza la lógica o el razonamiento deductivo.
  14. Busca identificar leyes universales y causales.
  15. Concibe la realidad externa al individuo como objetiva.

Enfoque Cualitativo

Características del Enfoque Cualitativo

  • Se guía por áreas o temas significativos de investigación.
  • Las preguntas e hipótesis pueden desarrollarse antes, durante o después de la recolección y análisis de los datos.
  • El proceso es circular y flexible; no siempre es secuencial.
  • La revisión inicial de la literatura es fundamental, pero puede completarse en cualquier etapa del estudio.
  • Con frecuencia, es necesario regresar a etapas previas.
  • Las fases de recolección de datos, análisis e interpretación son simultáneas.
  • Busca comprender las perspectivas de los participantes.

Fases del Enfoque Cualitativo

  1. Idea.
  2. Planteamiento del problema.
  3. Inmersión inicial en el campo.
  4. Concepción del diseño del estudio.
  5. Definición de la muestra inicial del estudio y acceso a esta.
  6. Recolección de datos.
  7. Análisis de datos.
  8. Interpretación de resultados.
  9. Elaboración del reporte de resultados.

Realidades: Se considera que existen tanto realidades internas (subjetivas) como externas (objetivas) en la investigación.

Entradas relacionadas: