Metodología de Investigación en Educación: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Fundamentos de la Investigación Educativa: Métodos y Técnicas

Método de Investigación

La lógica de investigación que legitima y estructura un conjunto de decisiones y actividades planificadas.

Método Cuantitativo

Suele asociarse al positivismo subyacente. Tiene como objetivo el estudio de los hechos sociales. Los resultados de sus aplicaciones deben formularse en términos de leyes o generalizaciones. El método científico es el mismo en todas las ciencias. La finalidad del proceso de investigación es la demostración de la hipótesis con datos cuantitativos. El objetivo es establecer generalizaciones.

Método Cualitativo

Rechaza el modelo de las ciencias sociales. Destaca la importancia de entender las significaciones intersubjetivas de los actos sociales. Parte de los planteamientos del interaccionismo simbólico. Su objeto privilegiado es el discurso, buscando lograr una hermenéutica del lenguaje. Se utilizan técnicas de investigación específicas. Métodos que plantea: formulación de hipótesis, deducción, análisis.

Marco Teórico

Conjunto de principios teóricos que guían la investigación, estableciendo las unidades relevantes para cada problema. Es la delimitación teórica que da unidad al proyecto y sirve de base para la formulación de hipótesis.

Elaboración de Hipótesis

Son proposiciones tentativas que relacionan los datos del marco teórico. Deben ser planteadas de forma sencilla, ser coherentes, no contradictorias y verificables.

  • Variable: Es el elemento de la hipótesis que tiene la propiedad de adquirir valores y permitir la verificación del problema.
  • Variable Independiente (VI): Causa.
  • Variable Dependiente (VD): Efecto.

Diseño de la Investigación

Es la función especial de estructurar un conjunto de ideas y datos de manera sintetizada con el menor número de palabras.

Planteamiento del Problema

Consiste en la formulación adecuada y científica del interrogante, incluyendo la delimitación y ubicación del problema, así como sus elementos.

Técnicas de Investigación de Campo

  • Observación:

    Es el método fundamental de obtención de datos de la realidad.
  • Entrevista:

    Abierta, permite obtener información de primera mano.
  • Cuestionario:

    Es más cerrado que la entrevista. El tipo de pregunta que se realice estará en función de la naturaleza misma.
  • Encuesta:

    Proceso interrogativo que se utiliza para saber qué opina la gente sobre una situación o problema.

Técnicas de Información

  • Fuentes Primarias:

    Existe una relación física directa con el evento que constituye el objeto de estudio.
  • Fuentes Secundarias:

    No tienen relación física directa con el evento que constituye el objeto de estudio, sino que están relacionadas con él a través de un proceso intermedio.

Validez de las Fuentes

Estructurar diferentes fichas.

Entradas relacionadas: