Metodología de la Investigación Científica: Pasos y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Áreas de Investigación

  • Investigación en el área de la salud.
  • Investigación en el área social.
  • Investigación en el área de la ciencia y tecnología.

Pasos del Proceso de Investigación Científica

Paso 1: Concebir la Idea de Investigar

  • Identificación de un problema en la realidad.
  • La investigación se origina en ideas para resolver el problema, las cuales pueden provenir de diversas fuentes.
  • Las buenas ideas deben ser estimulantes para el investigador, novedosas y útiles para la elaboración de teorías y la resolución de problemas.

Paso 2: Plantear el Problema de Investigación

  • Establecer los Objetivos de Investigación (¿Qué pretende la investigación?).
  • Desarrollar las preguntas de Investigación (¿Qué respuestas se buscan con la investigación?).
  • Justificar la investigación y su viabilidad (¿Por qué debe realizarse la investigación?).

Paso 3: Elaborar el Marco Teórico

  • Revisión de la Literatura (obtención, consulta y extracción).
  • Construcción del Marco Teórico.
    • Existencia de una teoría completamente desarrollada.
    • Existencia de varias teorías aplicables al problema de investigación.
    • Existencia de generalizaciones empíricas.
    • Existencia de guías no estudiadas e ideas vagamente relacionadas.

Paso 4: Definir el Tipo de Investigación

  • Exploratoria (Tópico desconocido o poco estudiado).
  • Descriptiva (Analiza cómo se manifiesta un fenómeno y sus componentes).
  • Correlacional (Cómo se relacionan diversos fenómenos entre sí).
  • Explicativa (Busca las causas que provocan ciertos fenómenos).
  • Demostrativa (Prueba una proposición con rigor lógico en base a una teoría).

Paso 5 (Investigación Social): Formulación de Hipótesis

  • Planteamiento de la hipótesis (posible solución al problema, basada en la teoría existente).
  • Detección de variables.
  • Definición conceptual de las variables.
  • Definición operacional de las variables.

Paso 6 (Investigación en Ciencias): Demostración

  • Definición del Objeto de trabajo
  • Planteamiento de la conjetura (proposición no demostrada).
  • Identificación de la hipótesis y tesis de la conjetura (teorema).
  • Selección de un método de demostración.

Paso 7: Seleccionar el Diseño de Investigación

  • Experimental: Acción de la experiencia práctica en el laboratorio o en el campo.
    • Pre-experimental: Grado de control mínimo.
    • Cuasi-experimental: No se asignan al azar los sujetos a los grupos experimentales.
  • No Experimental.

Paso 8 (Investigación Social): Selección de la Muestra

  • Determinar el Universo (población).
  • Extraer la Muestra (tamaño de la muestra).

Paso 9 (Investigación Social): Recolección de Datos

  • Elaborar el instrumento de medición y aplicarlo.
  • Calcular la validez y confiabilidad del instrumento de medición.
  • Codificar las variables y los datos.
  • Guardar los datos en una base de datos.

Paso 10: Presentar los Resultados

  • Elaborar el reporte de investigación (memorias, artículos científicos, etc.).
  • Presentar el reporte de investigación para su publicación, divulgación e implementación.

Características del Conocimiento Científico

  • La Objetividad: Se entiende como la adecuación a la realidad, la concordancia o adaptación a su objeto. La objetividad exige del investigador imparcialidad y la capacidad de separar sus sentimientos e intereses personales al abordar la ciencia.
  • La Racionalidad: Se refiere a la facultad que permite distinguir al hombre de los animales, al fundamento científico o a la explicación de algo. Se basa en principios y leyes científicas, permitiendo ordenar conceptos para construir teorías.
  • La Sistematicidad: Proviene de "sistema", un conjunto íntegro de elementos interconectados. El conocimiento científico es sistemático porque los elementos que lo componen están estrechamente vinculados, presentándose como una unidad coherente.

Entradas relacionadas: