Metodología de la investigación científica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB
Método Científico
- Planteamiento del problema de investigación.
- Objetivos de la investigación.
- Hipótesis.
- Justificación del problema.
- Estructuración del esquema.
- Marco teórico.
- Metodología.
- Cronología.
La Justificación del Problema
Se trata de concretar las razones o motivos por los cuales se pretende realizar la investigación. Debe explicar la importancia y qué beneficios se obtendrán al resolver el problema. Se pueden dimensionar en diferentes tipos de interés como: personales, institucionales y políticos. Normalmente se plantea en la introducción.
Estructuración del Esquema
Es una representación gráfica sistematizada, que tiene como función principal estructurar un conjunto de ideas, y los datos necesarios e imprescindibles de manera sintetizada, con el menor número de palabras, en un orden lógico, que permite captar la vista temática desglosada.
Marco Teórico
Es el conjunto de principios teóricos que guían la investigación estableciendo unidades relevantes para cada problema a investigar.
Funciones del Marco Teórico
Delimitación del área de la investigación, sugerir guías de investigación, compendiar conocimientos existentes en el área, expresar posiciones teóricas generales, postulados, leyes que habrán de servir como base de la hipótesis.
Marco Teórico: Definición y Funciones
Es un proceso de inmersión en el conocimiento existente y disponible que puede estar vinculado con nuestro tema de investigación, y es un producto de un producto mayor (el reporte de investigación). Sirve para sustentar teóricamente el estudio y para darnos una visión dentro del campo del conocimiento sobre el tema, es útil para compartir descubrimientos y proporcionarnos ideas.
Principales Funciones Marco Teórico
Prevenir errores de estudios anteriores, orientar sobre la realización del estudio, ampliar el horizonte de estudio o guiar al investigador, documentar la necesidad de realizar el estudio, establecer la hipótesis o afirmaciones, inspirar nuevas líneas y áreas de investigación, proveer de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
Metodología
Procedimiento general para obtener de una manera precisa el objetivo de la investigación, dependiendo de la problemática, puede ser:
- Bibliográfica: comprende todas las actividades con la búsqueda de información escrita sobre un tema, que apoye la investigación, la revisión consiste en: detectar, obtener y consultar la bibliografía, y esta debe ser selectiva.
- De Campo: proceso que utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura), o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos (investigación aplicada). También conocida como investigación in situ.
- Experimental: es un estudio de investigación en que se manipulan deliberadamente una o más variables independientes, para analizar las consecuencias que la manipulación tiene sobre una o más variables dependientes, dentro de una situación de control, grupos de control que no están sometidos a las pruebas.
Cronología
Es el apartado del diseño de investigación elaborado por quien habrá de realizar la investigación y en el que señala las diferentes etapas de realización del proyecto en relación con los tiempos estimados, al cronograma se le conoce como: carta Gantt, gráfico de Gantt, o calendario de actividades, se registran todas las actividades de investigación en un orden lógico de acuerdo al proceso y requerimientos de la investigación.
Ciencia
Es la forma superior de organización de conocimiento que ha alcanzado la humanidad. Es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza.
Método
Es el camino para llegar a un fin, es el conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr unos objetivos determinados y dar respuesta a la investigación o conclusión.
Metodología
Es la reflexión que se hace de cada paso que tiene el método. Es la visión y mirada que se tiene del método. La metodología es el estudio (descripción, explicación y justificación) de los métodos y no los métodos en sí. Es la filosofía del proceso de investigación e incluye los supuestos y valores que sirven como base procedimental por los cuales se basa el investigador, para interpretar los datos y alcanzar determinadas conclusiones. Su rol es mostrar el cómo investigar.
¿Por qué se investiga?
Causa originaria: una situación problemática. La situación-problema es lo que está al comienzo de la tarea investigativa en cuanto a la actividad humana orienta a descubrir lo que no se conoce.
Características de la Investigación
Ante todo es una forma de plantear problemas y buscar soluciones mediante una indagación o búsqueda que tiene un interés teórico o una preocupación práctica. De una manera muy general, se llama también investigación a la adquisición de conocimientos acerca de un aspecto de la realidad (situación-problema) con el fin de actuar sobre ella. Es una exploración sistemática a partir de un marco teórico en el que se enmarcan los problemas o hipótesis como encuadre de referencia. Requiere de una formulación precisa del problema que se quiere investigar y de un diseño metodológico en el que se expresen los procedimientos para buscar la o las respuestas implicadas en la formulación del problema. Exige la comprobación y verificación del hecho o fenómeno que se estudia mediante la confrontación empírica. Trasciende las situaciones o casos particulares para hacer inferencias de validez general.
Pasos de la Investigación Científica
- Formulación del problema.
- Identificar factores importantes.
- Recopilación de la información.
- Probar la hipótesis.
- Trabajar con la hipótesis.
- Reconsiderar la teoría.
- Formular nuevas preguntas.
- Crear una conclusión para el tema.
Pasos del Método Científico
- Hacer una pregunta.
- Investigar el tema.
- Elaborar una hipótesis.
- Probar la hipótesis haciendo un experimento.