Metodología de Investigación: Características, Aplicación y Métodos Inductivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Metodología: Definición y Características

La metodología se define como un plan de investigación que permite cumplir con los objetivos de una determinada ciencia. También puede conceptualizarse como el conjunto de procedimientos que determinan una investigación; es un recurso concreto que depende de los postulados que el investigador considere válidos.

Características del Método

  • Es racional: Presupone un orden y una lógica.
  • Es objetivo: Su aplicación adecuada conduce a la obtención de conocimientos científicos y a la corrección de conocimientos preexistentes.
  • Es sistemático: Permite detectar el desarrollo del proceso investigativo.
  • Es universal: Puede ser adoptado por cualquier ciencia y aplicado por cualquier persona.
  • Es autocorregible: Desarrolla mecanismos internos para eliminar elementos que no conducen a los fines propuestos o técnicas e instrumentos inoperantes.
  • Es flexible: Los momentos ordenados del procedimiento pueden suprimirse o retrocederse según las necesidades de la investigación.
  • Es histórico: Es producto del desarrollo histórico de la ciencia.
  • Es conocimiento: Es el resultado del desarrollo de la investigación científica.

Metodología en la Formación del Jurista

El abogado se enfrenta a diario con problemas que deben ser resueltos de manera eficiente. Para ello, debe conocer y asimilar habilidades que solo se dominan con la práctica de la investigación científica. Para el estudiante de derecho, la investigación científica debe ser fundamental, un complemento necesario e importante en su profesión. El abogado debe dominar la capacidad de análisis y solución de los casos, y sentirse estimulado para conocer y demostrar la verdad utilizando las herramientas adquiridas durante su formación académica.

Necesidad del Método

El método es crucial para estructurar y guiar cualquier proceso de investigación, asegurando la validez y confiabilidad de los resultados.

Método Lógico Inductivo

Este método permite la formulación de hipótesis, la investigación de leyes científicas y sus demostraciones. Parte de casos particulares y se eleva a conocimientos generales.

Inducción Completa

La conclusión se deriva del estudio de todos los elementos que forman el objeto de investigación. Solo es posible si se conoce con exactitud el número de elementos y cuando el conocimiento generalizado pertenece a cada uno de ellos.

Inducción Incompleta

Los elementos del objeto de investigación no pueden ser numerados y estudiados en su totalidad. Esto lleva al investigador a recurrir a una muestra representativa que permita hacer generalizaciones.

Entradas relacionadas: