Metodología de la Investigación: Estado del Arte, Problema de Investigación y Objeto de Estudio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Estado del Arte
El estado del arte es el recorrido que se realiza –a través de una investigación de carácter bibliográfico– con el objeto de conocer y sistematizar la producción científica en determinada área del conocimiento.
¿Para qué sirve el estado del arte?
- Para informarse del conocimiento que ya se produjo respecto de determinado tema.
- Para comenzar a recuperar las nociones, conceptos, teorías, metodologías y perspectivas desde las cuales se interrogará al objeto de investigación que está construyendo.
Problema de Investigación
La idea de investigación puede surgir en cualquier contexto.
Una idea de investigación es una idea o cuestionamiento que se le hace a la realidad.
Criterios para una buena idea de investigación:
- Que no se conozca la respuesta.
- Que se conteste con evidencia empírica.
- Que utilice métodos científicos.
- Que sea clara.
- Que el conocimiento obtenido sea sustancial.
Para reconocer una buena idea de investigación, se debe tener en cuenta:
- Experiencia personal.
- Motivación.
- Forma de ver el mundo.
- Disposición y disponibilidad.
Niveles de conocimiento en la investigación:
- Conocimiento simple: Primera impresión de la realidad.
- Comprensión: Captar la realidad y conocer sus elementos.
- Análisis: Descomponer los elementos y relacionarlos/compararlos.
- Síntesis: Recomponer lo analizado: repensar su totalidad.
- Evaluación: Medir resultados de alguna acción.
Justificación del problema:
- Elementos estadísticos: Cuántas personas afecta este problema.
- Características: Contexto, detalles sociales, características.
- Marco narrativo: Políticas públicas referentes al problema.
- Interés práctico: Cómo afecta en la realidad.
- Interés académico: En qué aporta a la disciplina.
Objeto de Investigación
El objeto de investigación es aquello de lo cual buscamos información y lo definimos como unidad de análisis. Debe ser un referente abstracto.
Comprensión Holística
Tiene como propósito el conocimiento.
Niveles de conocimiento en la investigación holística:
- Explorar – describir: Nivel perceptual.
- Analizar – comparar: Nivel aprensivo.
- Explicar – predecir- proponer: Nivel comprensivo.
- Confirmar – modificar – evaluar: Nivel integrativo.
Pregunta de Investigación
Debe incluir:
- Interrogante básico (verbo).
- Evento de estudio.
- Objeto de estudio.
- Temporalidad.
- Contexto.
Certamen
Alternativas:
- 1: e
- 2: c
- 3: c
- 4: e
- 4: a
Verdadero y falso:
- F
- V
- F
- F
- V
- F
- F
Términos pareados:
- A, D
- C, B
Identificar cómo es la autoestima y cómo afecta su desempeño ocupacional