Metodología Integral para Proyectos de Investigación de Mercado y Recogida de Datos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
Metodología de la Investigación de Mercado
Fases de una Investigación de Mercado
La investigación de mercado se estructura en las siguientes etapas clave:
- Definición del problema: Identificación clara de la cuestión a resolver.
- Desarrollo del enfoque del problema: Establecimiento de un marco teórico y analítico.
- Formulación del diseño de investigación: Planificación detallada de cómo se abordará el problema.
- Trabajo de campo: Recopilación de datos in situ.
- Preparación y análisis de datos: Organización, limpieza y procesamiento de la información obtenida.
- Elaboración y presentación del informe: Comunicación de los hallazgos y conclusiones.
Tipos de Objetivos en Investigación
- Objetivos Generales: Tienen que ver con el propósito global y fundamental de la investigación.
- Objetivos Específicos: Se fijan a partir del objetivo general de la investigación y su finalidad es ser medibles, concretos y acotados.
Fases del Trabajo de Campo
El trabajo de campo, esencial en la recopilación de datos, se organiza en las siguientes fases:
- Planificación del trabajo de campo: Diseño estratégico de las actividades.
- Selección de personal: Elección de los profesionales adecuados.
- Formación del personal: Capacitación del equipo para las tareas específicas.
- Supervisión del personal: Seguimiento y control de la ejecución.
- Validación del trabajo de campo: Verificación de la calidad y fiabilidad de los datos.
- Evaluación del personal: Valoración del desempeño del equipo.
Instrumentos Clave en la Recogida de Información
- Hoja de ruta: Instrumento clave que dirige el trabajo y la recogida de información por parte de los entrevistadores, conteniendo las instrucciones detalladas para llevar a cabo la investigación.
- Diario o cuaderno de campo: Instrumento de registro de datos del investigador de campo, donde se anotan las observaciones y actuaciones que se llevan a cabo durante la investigación.
Aspectos Legales y Financieros en la Investigación
Certificados de Profesionalidad
Los certificados de profesionalidad nacionales se regulan en el Real Decreto 614/2013.
Factores Determinantes de los Recursos Financieros en Investigación
La asignación de recursos financieros para una investigación depende de varios factores:
- Complejidad de la temática.
- Envergadura y complejidad de los objetivos.
- Carácter cualitativo y/o cuantitativo de la investigación.
- Tamaño de la muestra.
- Dificultad de acceso a la población objetivo.
- Plazo de ejecución y presupuesto disponible.
Gestión de Recursos Humanos en Proyectos de Investigación
Perfiles Profesionales en el Equipo de Campo
- Jefatura del equipo
- Persona encargada de la recogida de datos y la coordinación general.
- Coordinación de campo
- Responsable de la organización, gestión y control del personal de trabajo en el terreno.
- Coordinación de logística
- Apoyo en campo para la recogida de información y gestión de recursos materiales.
- Supervisión de campo
- Se encarga de revisar de manera aleatoria sobre el terreno los cuestionarios ya cumplimentados para asegurar la calidad.
- Personal encuestador
- Se encarga de la eficiente recolección de datos a través del contacto directo con los participantes.
Captación de Recursos Humanos
El proceso de captación de personal para la investigación incluye:
- Reclutamiento.
- Criterios de selección.
- Procedimientos de instrucción y selección.
Bases de Datos de Encuestadores
Aspectos clave a considerar en las bases de datos de encuestadores:
- Confidencialidad de los datos.
- Gestión de la bolsa de encuestadores.
La Encuesta como Instrumento de Recogida de Datos
Características de las Preguntas en una Encuesta
Naturaleza de la pregunta:
- Abierta
- Cerrada
- Mixta
Tipo de elección de respuesta:
- Única:
- Dicotómica (ej. sí/no)
- Politómica (más de dos opciones)
- Elección múltiple
- Única:
Escala de medición:
- Likert (ej. acuerdo/desacuerdo)
- Numérica
- Nominal (ej. muchas veces, nunca)
Función de las preguntas:
- De exclusión
- De selección
- De introducción
- De filtro
- De control
Gestión de Incidencias con Entrevistados
Definiciones Clave
- Queja: Descontento manifestado por el entrevistado ante una situación que no conlleva lesión de derechos.
- Reclamación: Petición realizada formalmente por el entrevistado que solicita la reparación de un daño causado, debiendo argumentar y exponer las razones del desacuerdo.
- Sugerencia: Propuesta de mejora que se plantea para su posible incorporación futura.