Metodología y fundamentos tácticos para entrenadores de tenis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Base técnica
Fundamentos tácticos
• Consejos básicos: interpretar mejor el juego —> sacar más rendimiento técnico.
1. Enviar bola a espacio libre. Lejos del rival.
2. Desplazar al rival.
3. Recuperación “inmediata” a la posición.
4. Explotar los puntos “débiles” del rival.
5. Momentos de presión del rival —> recurrir al globo.
6. Utilizar nuestros puntos fuertes.
Prioridades del golpe
I. Pelota dentro: efectividad.
II. Dirección de bola.
III. Profundidad.
IV. Efectos.
V. Velocidad.
Prioridades del movimiento
- Mirada siempre puesta en la bola.
- Movimiento constante de pies.
- Golpeo: intentar mantener una buena posición equilibrada.
- Colocación.
- Correr todas las bolas.
Análisis básico de la pista
Aplicación táctica.
- Dimensiones de la pista.
- La red.

Metodología
1. Organización del entrenamiento

• Distribución de la sesión. Actividades que deben aparecer en un entreno
I. Reunión/Presentación.
II. Calentamiento/Evaluación.
III. Explicación y demostración de la “técnica” a trabajar ese día.
IV. Demostración del “ejercicio” indicado para entrenar esa técnica.
V. Realización del ejercicio.
VI. Observaciones/Comentarios sobre la calidad técnica.
VII. Situaciones reales de juego “aparece la técnica entrenada”.
VIII.Disminución progresiva de la intensidad (estiramientos).
• Planificación de las sesiones. Aspectos a tener en cuenta
A. No y edad de los jugadores.
B. Grado de dedicación y expectativas.
C. No de pistas disponibles.
D. Disponibilidad de material.
E. No de sesiones y duración de las mismas.
F. Disponibilidad (fuentes agua, vestuarios, sala indoor).
- Confección (consideraciones)
• Sesión por escrito con datos correspondientes.
• Planificación y preparación del material necesario.
• Planificar la demostración y explicación.
• Tener planificado y organizado los ejercicios (orden y rotaciones).
• Buen surtido de situaciones reales de juego.

• Seguridad en pista
- Situación de cesto y bolas.
- Situar jugadores zurdos de manera estratégica.
- Espaciar a los jugadores entre sí.
- Evitar gestos largos.
- No ejercicios con riesgo.
- Ver condiciones de la pista.

Metodología de la enseñanza
Consideraciones generales para el entrenador (Óptimo desarrollo del entrenamiento)
- Previas al entrenamiento
I. Verificar que todo esté en orden previo a la llegada de los jugadores.
II. Puntualidad para llegar al entrenamiento.
III. Comenzar el entrenamiento en la hora prevista, esté quien esté.
IV. Tener un plan de trabajo para cada entrenamiento improvisando lo menos posible.
V. Si son jugadores nuevos, intentar recordar los nombre lo antes posible.
VI. Ubicarnos siempre que podamos de frente al sol.
VII. Verificar que todos los elementos están en condiciones.
VIII.Cuidar mucho la vestimenta.
- Durante el entrenamiento
I. Tener claro el objetivo principal del entrenamiento.
II. Seleccionar ejercicios acordes al objetivo.
III. A la hora de realizar demostraciones, realizarlo con la mejor técnica posible.
IV. Tener en cuenta la ubicación de los jugadores para que tengan buena visión.
V. Combinar técnica, práctica y competición.
VI. Ser capaces de ayudar al jugador de manera individual dentro del grupo.
VII. Demostrar seguridad y confianza en todo momento.
VIII.Manejar las voces individuales y grupales.
IX. Intentar mejorar día a día la forma de explicar.
X. Intentar hacer comentarios positivos.
XI. Mantener la disciplina.
XII. Intentar participar en la competición.
XIII.Observar que el jugador o jugadores más avanzados no se aburran.
XIV.Ubicación de los jugadores zurdos.
- Finalizar el entrenamiento
I. Dejar ordenada la pista para el siguiente entrenamiento.
II. Hacer un pequeño resumen del entrenamiento.
III. Dar un pequeño avance de lo que se va a trabajar en el siguiente entrenamiento.
IV. Saber si tus jugadores están dispuestos a competir.
V. Se les debe comunicar a los jugadores si existe algún torneo en el que puedan participar.Consideraciones generales para los entrenamientos (Sacar el máximo rendimiento a nuestros jugadores)
• Ir de lo fácil a lo difícil en progresión.
• Generar un clima agradable en el entrenamiento.
• Calidad por encima de cantidad.
• Intentar enseñar algo “nuevo”.
• No olvidar el juego.
• Recurso excelente “la competición”.

Recomendaciones para nuestros entrenamientos
- División por niveles.
- Cantidad de jugadores por pista. (4 en adultos/6 en niños)
- Nuestra ubicación en pista.
- La ubicación de los jugadores.

Entradas relacionadas: