Metodología y Evaluación de la Unidad Didáctica: Explorando la Primavera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Metodología

La metodología de esta unidad didáctica se basa en los principios fundamentales de la educación infantil, respondiendo a las necesidades de los niños y sus familias.

Principios Pedagógicos

  • Globalización: Se acercará a los niños a la realidad desde todos los ámbitos, estableciendo relaciones entre sus conocimientos previos y los nuevos aprendizajes mediante el centro de interés "La Primavera".
  • Socialización: Se fomentarán las relaciones interpersonales entre los niños y con los educadores a través de actividades y talleres, mejorando la convivencia en el aula.
  • Actividad: Se plantearán actividades que potencien la observación, experimentación, manipulación, investigación y reflexión, proporcionando un ambiente seguro, cálido y acogedor, respetando las individualidades de cada niño.

Organización del Tiempo y el Ambiente

La organización del tiempo será flexible, combinando periodos de actividad con momentos de descanso. El ambiente se adaptará al desarrollo evolutivo de los niños, sus necesidades y las características del aula. Los materiales serán variados, manejables, atractivos, seguros y adaptados al grupo, permitiendo la manipulación, experimentación y representación. Se organizarán de manera accesible para los niños en estanterías y cajones a su altura.

Colaboración Familiar

Se contará con la colaboración de las familias en algunas actividades, proporcionando materiales, recursos y apoyo en el aula. Se utilizará una agenda de ida y vuelta para informar a las familias sobre el trabajo realizado en el centro.

Evaluación

La evaluación se centrará en el logro de las habilidades y destrezas plasmadas en los objetivos, que son el referente de los criterios de evaluación. Se basará en la Orden 680/09, siendo global, continua y formativa.

Momentos de Evaluación

  • Evaluación Inicial: Se partirá de los conocimientos previos de los niños sobre el centro de interés "La Primavera" mediante entrevistas a las familias y actividades de valoración previa.
  • Evaluación Continua: Se observará el desarrollo de los niños, las actividades y su interés a lo largo de la unidad didáctica, modificando aspectos que no sean adecuados.
  • Evaluación Final: Se analizarán los progresos y conocimientos adquiridos al final de la unidad, verificando el cumplimiento de los objetivos propuestos.

Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Se empleará la observación directa y sistemática como técnica de evaluación. Los instrumentos utilizados serán:

  • Diario: Se registrarán las actividades realizadas y la participación de los niños.
  • Escala de Estimación: Se reflejarán los criterios de evaluación y el grado de consecución de los objetivos.

Justificación

Esta unidad didáctica busca estimular y desarrollar los sentidos de los niños a través de la exploración del entorno, participando activamente en las actividades propuestas. La llegada de la primavera implica cambios importantes en la vida de los niños, afectando aspectos cotidianos y el paisaje. Es importante que conozcan hábitos y costumbres ecológicas desde la educación ambiental.

Siguiendo el Principio de Globalización, la unidad incluye contenidos de las tres áreas del Decreto 36/2022: Crecimiento en armonía, Descubrimiento y exploración del entorno, y Comunicación y representación de la realidad. Se enfoca principalmente en el Área II, aprovechando la curiosidad de los niños por su entorno para estimular su desarrollo integral. El área II contribuye a la observación e investigación de los elementos físicos y naturales, así como al desarrollo de actitudes de respeto y valoración del entorno.

Los contenidos se dividen en tres bloques: características y propiedades de los objetos y materiales, iniciación al método científico a partir de la experimentación, e indagación del medio físico y natural.

Objetivos

  • Identificar los cambios en el entorno con la llegada de la primavera.
  • Explorar el medio natural a través de los sentidos.
  • Adquirir hábitos de respeto y cuidado por el medio natural.
  • Distinguir elementos de la naturaleza relacionados con la primavera.
  • Identificar las partes de las plantas (pétalos, tallo y hojas).
  • Reconocer animales, colores y olores de la primavera.
  • Ampliar el vocabulario relacionado con la primavera.

Entradas relacionadas: