Metodología Esencial para la Gestión y Ejecución de Proyectos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Un proyecto es una idea, deseo e intención de lograr hacer algo para un objetivo. Para lograrlo, se necesita realizar un conjunto de acciones y actividades, y combinar recursos humanos, materiales y financieros. Otro propósito es conseguir un resultado, p. ej., resolver algún problema o realizar alguna actividad en común. Estos pueden ser servicios, un elemento material o un efecto.
Elaboración de un Proyecto
La elaboración de un proyecto requiere un trabajo organizado y sistemático que implica pasos o etapas a seguir relacionados y conectados entre sí; es decir, no están separadas, sino que están vinculadas entre sí. Así se conforma un ciclo de trabajo que no termina con la última etapa, sino que permite volver a empezar, incorporando el aprendizaje y los objetivos logrados en el proyecto anterior. Al mismo tiempo, las etapas son parte de un proceso que se puede revisar, evaluar y modificar a medida que van concretándose.
Pasos a Seguir en la Gestión de Proyectos:
Diagnóstico
Consiste en investigar para analizar y conocer en profundidad el tema, problema o situación sobre el que se quiere realizar el proyecto y planificar las acciones.
Planificación
Consiste en idear un plan donde se fijen los objetivos y metas, las acciones que se van a realizar, los responsables, los pasos para concretarlas y los recursos que se necesitan. En definitiva, es una etapa para pensar qué cosas hay que tener en cuenta para lograr los objetivos.
Comunicación
A través de algún medio, se transmiten los resultados obtenidos del proyecto. Muchas veces, cuando se alcanza el resultado deseado, así como también durante el desarrollo y la ejecución del proyecto, es necesario compartir con los demás los logros de este.
Evaluación
Se considera todo el proceso de elaboración y construcción del proyecto. Es el momento de destacar los aciertos y errores en el trabajo realizado y comparar los resultados obtenidos con los objetivos planteados desde el inicio del proyecto.
Técnicas de Recolección de Datos
Observación
Se trata de una lectura dirigida a analizar la situación, eligiendo previamente qué se quiere observar y prestando atención a todo detalle que pueda aportar información importante.
Entrevista
Es una conversación con personas involucradas o especialistas para conocer sus opiniones, conocimientos e ideas acerca del tema.
Encuesta
Busca obtener respuestas cortas u opciones de respuestas. A diferencia de la entrevista, permite obtener información de un número mayor de personas.
Recopilación de Documentos
Consiste en la consulta de documentos periodísticos, académicos, audiovisuales que pueden consultarse rápidamente en diarios, bibliotecas, internet, entre otros.