Metodología del Desglose de Guion: Planificación Esencial para la Producción Cinematográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Concepto de Desglose

El desglose es el estudio pormenorizado y sistemático del guion con el objetivo de obtener la información precisa sobre las necesidades de rodaje. Es la lectura del guion en términos de producción. Esto significa que, al realizar un desglose, el productor debe leer cada escena del guion y extraer de esta aquellos elementos que son necesarios para llevarla a cabo.

El desglose divide el guion en secuencias mecánicas.

Fases del Desglose

Por lo tanto, el desglose pasa por dos momentos clave:

  1. El Director de Producción hace un desglose en la fase de preproducción para que, a raíz de él, se elabore un plan de rodaje y un presupuesto.
  2. El Ayudante de Dirección afina más adelante el desglose en la fase de preparación de rodaje.

Tipos Específicos de Desglose

Desglose por Personajes y Desglose de Vestuario

En el desglose por escenarios ya aparecen los personajes de cada escena. El desglose por personajes se hace a partir del desglose general, identificando en qué secuencias y escenarios aparece un determinado personaje.

Desglose por Personajes

Se deben incluir los siguientes elementos:

  • Personajes: Se incluyen todos los personajes que hablan en esa escena, ordenados de mayor a menor rango según su participación.
  • Especialistas: Por ejemplo, al leer “Juan se cae por las escaleras”, se subrayará “Juan” con rojo y con naranja, y en este apartado se apuntará “doble de Juan”.
  • Figuración especial: Figurantes (que no hablan) que realizan acciones especiales o poseen fisonomías especiales. Ejemplos: camarero, enano, celador, jefe de estación, etc.
  • Extras: Aquí se incluye la figuración de “bulto”, la que no tiene ninguna acción especial ni texto. Puede especificarse más diciendo cuántos son mujeres, hombres y niños (Ej. 10M, 10H y 6N).

Muchas veces, como estamos haciendo el desglose sin saber las localizaciones que vamos a tener, es difícil calibrar cuántos extras vamos a necesitar (Ej. no es lo mismo llenar una clase pequeña que una clase grande).

  • Vehículos / Animales: Se debe incluir la intervención de vehículos y animales que aparecen en escena en el presupuesto. Se reseñan para que no falten ese día en el rodaje.

Desgloses Parciales y Desglose de Vestuario (Enumeración de perchas)

Este desglose se centra en la indumentaria necesaria para cada personaje y escena.

Desglose de Escenografía

El desglose de escenografía lo lleva a cabo el escenógrafo, decorador o ayudante. Se compone básicamente de mobiliario y atrezo.

Desglose de Utillaje Especial

El desglose de atrezo o utillaje especial es tarea del regidor de producción. El desglose de atrezo especial se refiere exclusivamente a los utensilios que son directamente mencionados en el guion.

Desglose de Vehículos

El desglose de vehículos es uno más de los trabajos del equipo de producción en colaboración con el de realización. Los carruajes de época y los animales que les sirven de tiro se desglosan juntos. Los vehículos que juegan un papel importante en la acción son descritos minuciosamente.

Desglose de Semovientes

El desglose de animales o semovientes es tarea de producción.

Desglose de Sonido

El desglose de sonido es responsabilidad del encargado de sonido. Se realiza a partir de los planos en planta de los decorados que el equipo de escenografía ha proporcionado.

Entradas relacionadas: