Método de investigación del idealismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB
1.- Que es epistemología?
La palabra Proviene del griego, episteme (conocimiento) y logos (teoría). Es una Disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las Ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar Los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta Históricos que entran en juego. También es conocida como la filosofía de la Ciencia.
2.- Que es Empirismo?
Doctrina psicológica y epistemológica Que afirma que cualquier tipo de Conocimiento procede únicamente de la experiencia, ya sea experiencia interna (reflexión) o externa (sensación), y que esta es su única base.
3.-Que es positivismo?
Teoría filosófica que considera Que el único medio de conocimiento es la experiencia comprobada o verificada a Través de los sentidos.
4.- Que es idealismo? (es la postura que Sostiene que no existen cosas reales fuera de la conciencia)
El idealismo es La tendencia de idealizar la realidad y por otro lado, es la posición Filosófica que afirma que el mundo exterior es una idea procedente de la mente Del hombre o de un ser sobrenatural. En otras palabras se refiere a todas las Teorías que afirman que el mundo externo no existe independientemente de la Mente humana.
5.- En que se ha convertido la epistemología hoy en día?
Se ha convertido en un área importante de la filosofía, tanto conceptual como profesionalmente
6.-Pasos para determinar el objeto de investigación
1.La delimitación del objeto en el espacio físico-geográfico
2.La delimitación en el tiempo
3.La delimitación semántica precisando el significado de sus Principales conceptos, mediante el análisis, mediante el uso de enciclopedias y Diccionarios especializados.
7.- A que hace referencia el objetivo general?
Hace Referencia al problema planteado en su totalidad y que se va a hacer para Investigar el mismo
0.-A que hace referencia el objetivo especifico?
Apuntan a cada parte del problema Señalado y a los distintos aspectos a investigar, los que permitirán llegar al Conocimiento buscado.
8.-Que es el objeto de estudio?
El fenómeno de interés es el objeto De estudio, es lo que queremos saber; la forma de construir su representación Es el proceso investigativo, con toda su complejidad empírica, metodológica, Técnica y epistemológica.
10.- Que es el marco referencial?
Fundamental para la construcción del Objeto porque, por un lado nos ayuda a identificar exactamente qué es lo que Queremos saber; es decir, el Marco Referencial nos permite delimitar el objeto A construir y nos da algunas ideas de cómo podemos construirlo.
11.- Diseño metodológico del objeto de estudio
•Propósito
•Enfoque
•Dimensión Temporal
•Unidad de Análisis
•Recolección de Datos
•Tratamiento de Datos
Esto nos permitirá definir Claramente los procedimientos que se van a realizar y el porqué de cada uno de Ellos.
12.- Objetivo final de la investigación
Lograr esa representación de un Fenómeno de interés, construyendo un objeto de estudio de una forma Transparente y rigurosa que hace aparente la forma en que se construyó nuestra Representación.
13.-Visión dicotómica entre los tipos de investigación
Dicotomía,
En términos generales, es la división de un objeto o concepto en dos partes
Complementarias pero separadas.
• La investigación cualitativa posee Bases epistemológicas diferentes a la investigación Cuantitativa.
• Esta perspectiva considera la Imposibilidad de estudiar la realidad social de forma totalmente independiente De ella por parte del investigador.
14.-Paradigma explicativo
•Basado en el Empirismo y Realismo
•La explicación está fuera del plano consciente individual
•Existe una independencia entre el investigador y el objeto
15.-Paradigma interpretativo
•Parte de una filosofía idealista
•La realidad social es una realidad construida desde los Marcos de referencia de los actores
•Interacción entre sujeto y objeto
•No existen grandes generalizaciones ni búsqueda de leyes.