El Método Experimental en las Ciencias Sociales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB
- Definición del problema: La pregunta sobre la razón por la que sucede algo, cuáles son sus causas, cómo funciona algo.
- Planteamiento de hipótesis: Son las conjeturas razonables que proponemos como respuesta o explicación provisional del problema planteado.
- Contrastación empírica: Comprobar mediante la observación o el experimento la verdad o falsedad de la hipótesis.
- Verificación: Es una contrastación positiva. El experimento demuestra que hay correspondencia entre lo que dice la hipótesis y lo que ocurre en la realidad. El experimento avala la verdad de la hipótesis.
- Falsación: Es una contrastación negativa. El experimento refuta la verdad de la hipótesis.
- Hecho: un acontecimiento que podemos observar y registrar.
- Ley científica: Hipótesis confirmada. Expresión matemática que describe una ley natural o modo constante de proceder la naturaleza.
- Teoría científica: Conjunto sistemático de leyes que explican una parte o aspecto de la realidad.
- Paradigma científico: Conjunto de teorías que nos ofrecen, en un momento dado de la historia del conocimiento humano, una visión de la realidad, una cosmovisión.
- Revolución científica: Sustitución de un viejo paradigma por otro nuevo.