El Método Científico: Pasos, Observaciones y Magnitudes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 118,47 KB
El Método Científico
El método científico consiste en la serie de pasos que ha de hacer un científico hasta llegar a un descubrimiento.
1.- Observación
Implica una descripción detallada de lo observado.
2.- Formulación de hipótesis
Consiste en el planteamiento de preguntas sobre lo observado y la formulación de posibles respuestas que nos permitan explicar el fenómeno observado.
3.- Experimentación
Consiste en repetir la observación del fenómeno, pero en condiciones controladas.
4.- No verifica la hipótesis
La hipótesis no explica los hechos experimentales, por lo que se hace necesario enunciar una nueva hipótesis.
5.- Verifica la hipótesis
La hipótesis explica los hechos experimentales, pasando a tener la categoría de ley.
6.- Leyes
El conjunto de las leyes dan lugar a la teoría.
7.- Teoría
Una buena teoría debe:
- Explicar el mayor número de hechos experimentales posibles.
- Permitir hacer nuevas predicciones que se puedan comprobar.
Magnitud | Unidad | Símbolo |
---|---|---|
Longitud | Metro | m |
Masa | Kilogramos | Kg |
Tiempo | Segundo | s |
Temperatura | Kelvin | K |
Intensidad de Corriente | Amperio | A |
Cantidad de Sustancia | Mol | mol |
Intensidad Luminosa | Candela | Cd |