El Método Científico y la Importancia de la Observación en la Ciencia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
El Objeto de la Ciencia
¿Cuál es el objeto de todas las ciencias?
R. Es brindar explicaciones a los fenómenos observados y establecer principios que permiten predecir las relaciones entre estos fenómenos.
Avances en las Ciencias Biológicas Experimentales
¿A qué se debe el avance de las ciencias biológicas experimentales?
R. Se debe en gran medida a que los científicos se han preocupado de que los métodos de trabajo cumplan con ciertas reglas apegadas fuertemente a la lógica y el sentido común.
Mencione uno de los objetos de las ciencias naturales
R. Es la creación de modelos que permitan predecir el comportamiento de algunos de los fenómenos de la naturaleza, como son los fenómenos biológicos.
¿Cómo llevan a cabo los científicos sus experimentos?
R. Verifican la validez de sus modelos y ponen a prueba sus teorías y leyes a través del experimento. Los experimentos tienen que ser planeados de la forma más adecuada para obtener resultados confiables que permitan la debida interpretación para aceptar o no el modelo propuesto.
Reglas o Pasos del Método Científico
- Definir el problema.
- Concebir la idea de investigación.
- Plantear el problema.
- Elaborar el marco teórico a través de la revisión de literatura.
- Establecer la hipótesis de trabajo.
- Detectar y definir las variables.
- Seleccionar el diseño experimental.
- Selección de la muestra.
- Realizar el experimento.
- Recolectar los datos.
- Analizar los resultados.
- Aplicar las pruebas estadísticas.
- Obtener las conclusiones.
- Elaborar el informe científico.
Con la aplicación de la metodología experimental se producen nuevos conocimientos, los cuales a su vez generan nuevas interrogantes para hacer otras investigaciones y es así como avanzan las ciencias y la tecnología.
La Observación Científica
Observación Científica: siempre la curiosidad por entender un fenómeno proviene de la observación.
¿A qué hace referencia la Observación Científica?
R. Hace referencia explícita a la percepción visual y al registro sistemático de comportamientos, acontecimientos, hechos y ambientes significativos para el problema que se investiga.
¿Qué es el proceso de observar?
R. Es fundamental en el aprendizaje de las ciencias y es la base de los demás procesos.
Los 5 Elementos de la Observación Científica (Bunge, 1978)
- El objeto de la observación.
- El sujeto u observador.
- Las circunstancias o el ambiente que rodean la investigación.
- Los medios de observación.
- El cuerpo de conocimientos del que forma parte la observación.