Meteorología y Clima en España: Masas de Aire, Frentes y Elementos Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Dinámica Atmosférica y Elementos Climáticos en España
1. Fenómenos Atmosféricos Fundamentales
a) Masas de Aire
Porciones de aire con características concretas de temperatura, humedad y presión, adquiridas en su región de origen. España recibe distintos tipos de masas de aire:
- Árticas: Muy frías.
- Polares: Frías.
- Tropicales: Cálidas.
Los tres tipos pueden ser marítimas (húmedas) o continentales (secas), según su origen en el mar o en tierra.
b) Frentes
Superficies que separan dos masas de aire de características distintas. Por ello, a ambos lados de un frente se produce un cambio brusco en las propiedades del aire.
- En España, el frente más importante es el frente polar, que separa las masas de aire polar y tropical. Coincide en altura con la corriente en chorro y lleva asociadas borrascas con frentes fríos y cálidos que provocan precipitaciones.
Tipos de Frentes:
- Frente frío: Ocurre cuando una masa de aire frío choca contra una masa de aire caliente. El aire frío (más denso) genera una "cuña" que eleva el aire cálido, el cual se enfría y condensa rápidamente, generando tormentas intensas.
- Frente cálido: Ocurre cuando una masa de aire caliente avanza para sustituir a una masa de aire frío (en retroceso). El aire frío (más denso) adopta una forma de cuña por debajo del aire caliente, que asciende siguiendo la "rampa" que constituye la línea frontal. En la zona de contacto, el aire caliente se enfría hasta condensarse y formar nubes que provocan precipitaciones, generando lluvias débiles pero continuadas.
- Frente ocluido: Ocurre cuando un frente frío (más rápido) alcanza por detrás a un frente cálido (más lento) y se fusionan. Las dos masas de aire frío (la del frente cálido y la del frente frío) permanecen en la parte más baja, ya que son más densas. El aire cálido es forzado a elevarse, se enfría y provoca precipitaciones intensas. Una vez en altura, el enfriamiento continúa por contacto con el aire frío, lo que disipa la energía de la borrasca. Generan al principio lluvias débiles, que posteriormente se intensifican.
2. Elementos del Clima
- Elementos: Componentes observables y medibles de la atmósfera.
- Pueden variar significativamente según la influencia de los factores del clima.
- Los más importantes son:
1) Insolación y Nubosidad
- Insolación: Cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre.
- Media anual: 2000 horas.
- Presenta fuertes contrastes:
- Cornisa Cantábrica: Inferior a la media.
- Sureste peninsular, Badajoz, Sevilla, Canarias: Superior a la media.
- Nubosidad: Estado de la atmósfera en el que el cielo aparece cubierto de nubes (en mayor o menor medida).
- Presenta fuertes contrastes:
- Cornisa Cantábrica: Mayor nubosidad.
- Valle del Guadalquivir, costa suratlántica, Canarias: Menor nubosidad.
- Presenta fuertes contrastes: