Meteorización del cemento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

DURABILIDAD DEL CEMENTO ALUMINOSO: ALUMINOSIS


Aluminosis


Se produce fundamentalmente por conversión y carbonatación del cemento endurecido.

CONVERSIÓN



La evolución de la estructura cristalina hexagonal formada por los aluminatos cálcicos hidratados a una estructura cúbica que incrementando notablemente su porosidad disminuye sensiblemente la resistencia mecánica del hormigón. E - C - R
Este cambio estructural, del sistema hexagonal al sistema cúbico y el incremento de porosidad, se ve favorecido por la temperatura y la humedad según la siguiente reacción:
Imagen
La transformación se produce lentamente por debajo de los 25 ºC aumenta sensiblemente a temperatura de 40ºC (meses) y a temperatura de 70º C puede desarrollarse en horas.

CARBONATACIÓN:


Al igual que en el cemento Pórtland la carbonatación se produce como consecuencia de la captación del anhídrido carbónico, produciendo transformaciones en los compuestos hidratados del cemento aluminoso (fase hexagonal) y en los compuestos obtenidos en la CONVERSIÓN (fase cúbica), disminuyendo el pH y como consecuencia, la protección de las armaduras.


Puede producirse en el cemento recién endurecido ya lo largo de toda su vida útil, dependiendo de la porosidad del hormigón obtenido y por tanto de su penetrabilidad.
Se produce a partir de la conver-sión donde la penetrabiEl aumento de porosidad y la consiguiente caída de resistencia, producidas en la conversión y la desprotección de las armaduras producida de manera genérica por la carbonatación, pueden provocar, la corrosión de las armaduras con el consiguiente aumento de los mismos, la pérdida de coherencia con el hormigón y el posible colapso estructurallidad del hormigón ya es mayor.
·Los elementos estructurales bajo cubierta, provocan las patologías más importantes.
·.Aumenta el riesgo en las zonas húmedas (baños) que favorecen la degradación.
·.La menor sección de las armaduras: se ve aumentada la superficie de ataque a la corrosión.
·.No utilización del cemento aluminoso en obras de hormigón armado.

Entradas relacionadas: